ENTREVISTA
Lorena Rosero, Directora del Patronato Provincial de Chimborazo, en una entrevista concedida para Diario Los Andes, se refirió a varios temas concernientes a los servicios que ofrece el Patronato de la Prefectura de Chimborazo, además contó la gestión que viene desarrollando en beneficio de los sectores vulnerables de la ciudad y provincia durante la emergencia sanitaria COVID-19.
Con respecto a cuáles son los servicios que brinda el Patronato del Gobierno Provincial de Chimborazo a la comunidad riobambeña y chimboracense comentó:
Centro de Salud Tipo “B”.- Uno┬á de┬á los┬á servicios┬á permanentes┬á que┬á ofrece┬á el┬á Patronato┬á de┬á la┬á Prefectura┬á de Chimborazo, es la atención médica en el Centro de Salud tipo “B”, ubicado en el antiguo edificio del Consejo Provincial, donde profesionales especialistas, desarrollan sus conocimientos en las áreas de medicina general, odontología, laboratorio clínico, fisioterapia y acondicionamiento físico,┬á obstetricia, psicología, farmacia y trabajo social, ofreciendo un trato de calidad y calidez, enfocado principalmente, en los sectores más vulnerables y de pobreza extrema.
Unidad Móvil de Salud.- En la actualidad, el Patronato Provincial de Chimborazo, cuenta con una Unidad Móvil de Salud, la misma que no abastece la gran demanda de salidas a las distintas comunidades rurales que solicitan el servicio, por lo que está previsto para los meses venideros del año en curso, adquirir una Unidad nueva, totalmente equipada; así como también equipos, como colposcopios y ecógrafos, que permitirán identificar rápidamente enfermedades y prevenirlas.
La labor médica en territorio, se realiza mediante solicitudes al Patronato Provincial, una vez aprobadas por el prefecto, Juan Pablo Cruz, se coordina con los directivos de las poblaciones y se ejecuta. La Unidad Móvil de Salud, cuenta con médico general, odontólogo, trabajadora social, psicólogo y enfermero.
Ambulancia institucional.- La ambulancia que dispone el Patronato Provincial, se encuentra al servicio de toda la ciudadanía┬á de┬á escasos┬á recursos┬á económicos;┬á de┬á la┬á misma┬á manera┬á que┬á los┬á servicios médicos antes mencionados, se solicita directamente en las oficinas de la institución y una vez analizado el requerimiento se dispone su uso inmediato. Este servicio, es uno de los tantos que nunca estuvieron en conocimiento de la colectividad, el trabajo consiste en llegar a la comunidad, domicilio, centro médico, hospital, donde se encuentre el enfermo y transportarlo a donde requiera, no importa la distancia o ciudad de destino; el único requisito, es que el paciente se encuentre en un estado estable y seguro para viajar.
Centros de Desarrollo Infantil.- En coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Patronato del Gobierno Provincial, mantiene a su cargo 18 centros infantiles en diferentes sectores del cantón Riobamba, alrededor de 799 infantes asisten a las instituciones de cuidado y protección,┬á donde┬á son┬á atendidos┬á con┬á calidad┬á y┬á profesionalismo,┬á por┬á parte┬á de┬á 89 educadoras de desarrollo infantil integral.
Los CDI, garantizan un óptimo desarrollo de los menores, con el cuidado impartido por profesionales comprometidos con el servicio a la niñez, guardando consideración por la integridad física, psicológica y emocional. Un┬á promedio┬á de┬á 9┬á niños┬á y┬á niñas,┬á están┬á al┬á cuidado┬á de┬á cada┬á educadora,┬á quienes proporcionan una atención y alimentación de calidad, distribuidas en cuatro ingestas diarias, que son elaboradas por profesionales en el área gastronómica y avaladas por técnicos nutricionistas. (16)