Llegar a Tokio 2020 es la esperanza que tienen judocas ecuatorianos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Lenin Preciado,┬áVanessa Chalá┬áy┬áEstefanía García┬áson los judocas ecuatorianos con más posibilidades de clasificar a los próximos┬ájuegos olímpicos┬áde┬áTokio 2020. Por esta razón viajarán el próximo┬á25 de enero┬áa┬áValencia┬á(España), donde se concentrarán previo a la gira europea en la que serán partícipes de tres eventos del tour mundial para seguir sumando puntos para el ranking olímpico.

Preciado┬á(60 kg) y┬áChalá┬á(78 kg), hasta ahora cuentan con la cuota olímpica directa por su posición en el escalafón mundial; por su parte,┬áGarcía┬á(63 kg) mantiene opciones con la plaza panamericana.┬á

El objetivo es mantenerse o ascender posiciones hasta el┬á30 de mayo. La gira europea empezará el┬á26 de enero┬ácon un campamento de pre-adaptación en Valencia (España), luego viajarán a┬áFrancia┬ápara participar en el┬áGrand Slam┬áde┬áParís, evento que reúne a 679 atletas de 118 países, el┬á7┬áy┬á8 de febrero. Después deben afrontar el Gran Slam de┬áDusseldorf┬á(Alemania) donde habrán 433 atletas de 86 naciones, entre el┬á21┬áy┬á23 de febrero; y finalmente cerrarán la gira en el Grand Slam de┬áEkaterinburgo┬á(Rusia), entre el┬á13┬áy┬á15┬áde marzo.

La Federación Ecuatoriana de Judo┬átenía previsto participar en el┬áGrand Prix┬áde┬áTel Aviv,┬áen┬áIsrael, pero desistieron precautelando la seguridad de los deportistas por los problemas que existen en Medio Oriente.

Tras la gira por el viejo continente, el equipo tiene previsto la gira suramericana antes de
intervenir en el┬áCampeonato Panamericano Senior┬áque se desarrollará en┬áMontreal,
(Canadá), del┬á17 al 19 de abril. Luego de ese evento solo los mejores del ranking mundial
participan por invitación en el Campeonato┬áMasters en Doha┬á(Qatar) entre el┬á28┬áy┬á30 de mayo. Con este evento se cierra el ranking mundial. Así lo afirmó el┬áComité Olímpico Ecuatoriano┬á(COE).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email