Llanganates ÔÇô Sangay fue declarado el segundo corredor de conectividad en el país

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

BIODIVERSIDAD

Llanganates ÔÇô Sangay fue declarado el segundo corredor de conectividad en el país. Según el acuerdo ministerial 2022-138, el Corredor de Conectividad Llanganates ÔÇô Sangay es una zona de importancia regional para la protección de la biodiversidad y la provisión de servicios ambientales.

Autoridades presentes durante la declaración del segundo corredor de conectividad en el país.

Con el objetivo de proteger la biodiversidad, aumentar la resiliencia al cambio climático y crear alternativas económicas positivas para la población y la naturaleza, se realizó la declaratorias del Corredor de Conectividad Llanganates – Sangay (CELS), una estrategia de conservación liderada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Pastaza, Tungurahua y Morona Santiago, actividad coordinada con la asistencia técnica del Fondo Mundial para la Naturaleza ÔÇô WWF , el apoyo de Fundación Hempel Dinamarca  y la Cooperación Belga para el Desarrollo.

A decir del Prefecto Jaime Guevara, “esta declaratoria es una oportunidad única y un compromiso para este territorio megadiverso que nos permite continuar con las acciones de conservación, restauración, turismo sostenible, las mismas que nos permiten vincular a las nacionalidades de la provincia”, destacó la autoridad provincial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email