PROYECTO
La construcción de la Plaza de Rastro en Licto avanza, y ya registra un 75 % de ejecución. Su inauguración está prevista para diciembre y se espera dinamizar la economía de las comunidades rurales del sector. El proyecto, esperado por los habitantes de Licto, será un punto para la comercialización de productos agropecuarios y un espacio que promueva la reactivación económica local.

Durante la visita al avance de obra, Alberto Ganán, presidente de la Comisión de Desarrollo Integral de las Parroquias Rurales, mencionó la importancia de la obra para el desarrollo de la zona. “La Plaza de Rastro es una infraestructura que fortalecerá las actividades productivas y comerciales, mejorando las condiciones para quienes trabajan en el campo”, señaló.
Por su parte, Carlos Guevara, presidente del GAD Parroquial de Licto, mencionó su satisfacción por el progreso del proyecto. “Este es un sueño que mi pueblo ha esperado por muchos años, y hoy es una realidad”, afirmó. Guevara indicó que la obra tendrá un impacto en el comercio local, en el tejido social y económico de las 25 comunidades y 8 barrios que conforman la parroquia.
El modelo de gestión de la Plaza de Rastro será asumido por la propia parroquia. Guevara explicó que se trabaja en coordinación con el alcalde John Vinueza, para definir los lineamientos administrativos una vez que la infraestructura sea entregada. “Ya estamos elaborando el modelo de gestión y el plan de negocios, de modo que todo esté preparado para su apertura”, indicó. La propuesta contempla que la administración local sea responsable de la operación, el mantenimiento y la organización de las actividades comerciales dentro del recinto, garantizando su sostenibilidad y beneficio directo para los productores del sector.