
MOVILIZACIONES 
Un grupo de indígenas de Pujilí, Saquisilí y Latacunga cerraron ayer la vía Panamericana o E35 con dirección a Quito.┬á
Los manifestantes quemaron llantas, colocaron piedras, parquearon camiones y ubicaron troncos de los árboles en la carretera. Además de obligar a los comerciantes y vecinos de Toacaso a que cierren sus negocios.┬á
Los comuneros anunciaron el bloqueo de las vías hacia Saquisilí, Sigchos, Lasso y la Panamericana, en el sector de El Chasqui. Adicionalmente, la organización Unocanc de Planchaloma-Toacaso y Jatarishun de Saquisilí se unieron a la UOPIC-P de Poaló para enfrentarse a la policía y militares.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie y oriundo de Toacaso, alentó a los manifestantes a seguir en las movilizaciones por el incremento al valor del combustible y el congelamiento de los mismos. Además de indicar que la paralización se mantendrá por un tiempo indefinido. El dirigente se reunió con los directivos de las organizaciones indígenas del oriente y occidente de Salcedo. “Las bases del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi inician sus jornadas de movilización con dirección a las vías principales en los diferentes puntos de la provincia”, dijo Iza.
Mientras eso sucedía en Toacaso un grupo de comuneros bloqueó la carretera Latacunga ÔÇô Salcedo en el sector de Illuchi. La vía Pujilí ÔÇô La Maná fue cerrada en la Curva de Maca. Y una persona fue detenida en los enfrentamientos entre manifestantes y militares en el ingreso a la parroquia Chantilín de Saquisil.┬á
En la tarde un grupo de estudiantes de la FEUE de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) realizaron un plantón frente a la Gobernación de Cotopaxi. Además, se conoció que un grupo de campesinos viajaron en camiones hasta Quito.