La Universidad Estatal Amazónica cumple proceso electoral

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este jueves 16 de octubre, la Universidad Estatal Amazónica (UEA) lleva a cabo su proceso electoral para elegir a las autoridades que dirigirán la institución en el período 2025-2029.

 La Universidad Estatal Amazónica realiza elecciones con una sola lista.

Las elecciones presenciales se desarrollan en la extensión El Pangui, mientras que en la sede central de Puyo se anticipó el voto electrónico, debido a la vigencia del Decreto de Movilización Nacional emitido por el Gobierno.

El presidente del Tribunal Electoral Universitario, Óliver Merc, informó que solo una lista cumplió con todos los requisitos establecidos por el reglamento electoral, por lo que será la única participante en este proceso. La candidatura está encabezada por el actual rector David Sancho, quien busca la reelección junto a su equipo de trabajo conformado por la vicerrectora académica, Estela San Andrés, y el vicerrector administrativo, Carlos Manosalvas.

Sancho expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido su propuesta de continuidad. “Hemos recibido un respaldo superior al 80% de los docentes titulares y del personal administrativo. Este apoyo refleja el prestigio institucional que la UEA ha alcanzado en los últimos años gracias al trabajo conjunto de nuestra comunidad universitaria”, señaló.

Durante su gestión, la UEA ha consolidado su reconocimiento académico y científico, atrayendo a estudiantes de diversas provincias del país y del extranjero, lo que la ubica entre las universidades de mayor crecimiento en la Amazonía ecuatoriana.

Los resultados oficiales de la jornada electoral se conocerán la tarde del jueves 16 de octubre, aunque todo apunta a una reelección del actual rector y su equipo, quienes aspiran a continuar fortaleciendo el desarrollo institucional y académico de la Universidad Estatal Amazónica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email