ALLANAMIENTO
La madrugada del lunes 28 de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó 12 allanamientos en las provincias de Pichincha, Guayas y Bolívar, dentro de la investigación del denominado Caso Apagón, que indaga un supuesto delito de peculado vinculado a contratos de generación eléctrica.

Entre los objetivos de la operación figuraron oficinas y viviendas ligadas a los implicados, además de la central GuangopoloÔÇ»ÔÇôÔÇ»Termopichincha, propiedad del holding estatal Celec EP. En las acciones realizadas en Quito se incluyó el domicilio del exviceministro de Electricidad y exgerente general subrogante de Celec, Fabián Calero, señalado como representante legal durante los procesos investigados.
En la central térmica también fueron objeto de investigación Gabriela Alexandra T.ÔÇ»C., Holger Santiago J.ÔÇ»S. y Marvin Bryan R.ÔÇ»Z., funcionarios vinculados al proyecto. Las autoridades incautaron dispositivos electrónicos, documentos e información digital que podrían contener indicios relevantes para la investigación.
El caso tiene como origen contratos suscritos en agosto de 2024 entre Celec y la firma estadounidense Progen, para la construcción de proyectos en Quevedo y Salitral, los cuales estarían asociados a un presunto perjuicio al Estado que supera los USDÔÇ»100 millones según exámenes de Contraloría.
El presidente Daniel Noboa ha respaldado las acciones judiciales e instó a la Fiscalía a investigar sin contemplaciones, indicando que quien resulte responsable, incluso si es allegado, deberá enfrentar las consecuencias legales.