EDITORIAL
┬┐Qué nos deparará a los ecuatorianos el año 2023? Hay un sinfín de interrogantes al respecto, en el plano personal, familiar, institucional, nacional y mundial. Para comenzar. ┬┐Quiénes serán ungidos como gobernantes seccionales del Ecuador, alcaldes, prefectos y más? ┬┐Cómo se alinearán las fuerzas políticas en la Asamblea Nacional? Qué rumbo tomará la patria a partir del cercano febrero, cuando se haya configurado el nuevo mapa político del país? ┬┐Se ventilarán los casos de corrupción que han conmovido la conciencia ciudadana en los últimos días? ┬┐Qué de la deuda externa e interna, qué del extractivismo, qué de las concesiones a transnacionales, qué del empleo y desempleo, qué resultados de la visita de Lasso a su homólogo Biden…? Y hasta no faltará las preguntas sobre el deporte ecuatoriano, especialmente en el torneo nacional.
Y en el plano internacional también hay que preguntarse sobre la inenarrable situación del pueblo venezolano, sobre la recesión de Cuba, sobre el maremágnum de Perú, sobre el futuro de Colombia y Brasil con el retorno del izquierdismo al poder. ┬┐Qué de Ucrania, donde las población sufren las brutales acciones de guerra a causa de la invasión de Rusia? Sobre todo, ┬┐qué de los niños del mundo privados de la alegría de la infancia a causa del hambre, de las guerras y del egoísmo de los adultos, según afirmación del papa Francisco.
Que el nuevo año 2023 nos traiga nuevas y mejores expectativas a nivel nacional e internacional; que los gobernantes nacionales y seccionales se dediquen con más patriotismo y sentido de patria a trabajar en el cumplimiento de su promesas de campaña con menos corrupción y más transparencia; que sean conscientes de la responsabilidad social que pesan sobre ellos en la forja de mejores días para su pueblo. ┬┐Se abrirán efectivamente nuevos positivos horizontes para los ecuatorianos en el 2023?