Intento de robo en la madrugada en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INSEGURIDAD
   
Una pareja fue captada por cámaras de seguridad mientras intentaba forzar las seguridades de un local comercial ubicado en la avenida Veloz, en Riobamba, durante la madrugada. En las imágenes se observa a un hombre manipulando la cerradura mientras una mujer vigila los alrededores.

Cámaras de seguridad captaron el momento en que intentan forzar la puerta de un local comercial en la avenida Veloz.

El fin de semana, Riobamba vivió una nueva escena de alarma ciudadana. Una pareja, aún no identificada, fue grabada mientras intentaba ingresar por la fuerza a un local comercial ubicado en la intersección de las avenidas Veloz y Carlos Zambrano. El hecho, ocurrido durante la madrugada, vuelve a poner en evidencia el clima de inseguridad que se respira en distintos sectores de la ciudad.

Las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia muestran a los sospechosos utilizando una “pata de cabra” para violentar las seguridades del establecimiento. Durante varios minutos intentaron abrir la puerta metálica, sin lograr su objetivo. Aunque el intento de robo no se concretó, el suceso generó preocupación entre los vecinos y comerciantes del sector. “Uno ya no puede sentirse tranquilo ni siquiera de noche. Tenemos cámaras, seguridades, y aun así no basta”, mencionó un morador del sector.

La ciudadanía pide a las autoridades que inicien una investigación formal para identificar y detener a los responsables antes de que reincidan. Moradores de la zona coinciden en que los robos e intentos de asalto se han vuelto frecuentes. Aseguran que, pese a los patrullajes, la presencia policial es limitada y la respuesta ante las denuncias suele ser tardía. “Queremos ver a los uniformados en las calles, no solo después del problema”, expresó una comerciante que labora en la avenida Veloz.

La zona donde ocurrió el hecho concentra una importante actividad comercial y de tránsito, especialmente durante el día. Sin embargo, en horas de la noche la circulación disminuye y los locales quedan expuestos. Ante ello, los dueños de negocios han comenzado a reforzar puertas, instalar sistemas de alarma y organizarse para monitorear el sector mediante grupos comunitarios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email