• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
La justicia chimboracense emitió una sentencia que marca un precedente en el ámbito judicial ecuatoriano, al sancionar a un comunicador por un contenido difundido en redes sociales. La Unidad Judicial Penal con sede en Riobamba declaró culpable del delito de calumnia al periodista J.B., y lo condenó a seis meses de prisión, además de una multa de dos salarios básicos unificados, por haber difundido un video en la red social TikTok que según la sentencia, atentó contra el honor del exprefecto Juan Pablo Cruz.

Periodista de Riobamba sentenciado por calumnia contra exautoridad provincial

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
¿Te has preguntado cómo sería tu vida si tu cuerpo no pudiera regular el azúcar en la sangre? La diabetes es una enfermedad silenciosa que afecta actualmente a más de 537 millones de adultos en el mundo, lo que equivale al 10,5% de la población entre 20 y 79 años, según la Federación Internacional de Diabetes. Una cifra que crece día a día y que exige atención. En el marco del 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, la mirada no debe centrarse únicamente en quienes ya fueron diagnosticados, sino también en quienes aún pueden tomar medidas preventivas.

1 de cada 9 adultos en el mundo vive con diabetes

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
“Los Primeros 1.000 Días: Agua para Prevenir la Desnutrición Crónica Infantil” se celebró con un rotundo éxito, reuniendo a más de 400 participantes presenciales de los sectores público y privado, la academia, la sociedad civil, la cooperación internacional, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y Juntas Administradoras de Agua Potable (JAAP).

Cuarto Foro “Los Primeros 1.000 Días” concluye con éxito

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
Con un gesto de solidaridad y compromiso social, Cinthya de Lourdes Flores, virreina del cantón San Miguel y actual reina del Cuerpo de Bomberos, visitó el recinto Santa Lucía, en la parroquia Balsapamba, donde realizó la entrega de kits alimenticios y casitas para perritos a familias y animales en situación de vulnerabilidad.

Cinthya de Lourdes Flores llevó ayuda solidaria al recinto Santa Lucía...

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
La poesía de Pastaza cruzó fronteras y se hizo escuchar en el Recital Poético Internacional organizado por la Organización Poética Internacional Independiente (OPII), bajo la dirección de la artista y poeta Olivia Paredes, de la provincia de El Oro. El encuentro virtual se realizó la noche del viernes 7 de noviembre, a través de la plataforma Zoom, y reunió a escritores de Ecuador, Panamá y México en un espacio de diálogo, arte y hermandad literaria.

Pastaza llevó su voz al Recital Poético Internacional organizado por la...

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0

La salud mental en Ecuador: una mirada desde los derechos humanos,...

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
Con el compromiso de erradicar toda forma de violencia y fortalecer la protección de los derechos humanos, el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Penipe (CCPDP) presentó oficialmente la agenda “Noviembre Libre de Violencia 2025”.

Penipe impulsa la campaña “Noviembre Libre de Violencia 2025”

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
La parroquia Salasaka se convirtió el pasado jueves 6 de noviembre en el punto de partida de la Escuela de Formación Política, un programa orientado a promover el liderazgo, la participación ciudadana y la toma de decisiones responsables. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre la Viceprefectura de Tungurahua y el GAD Parroquial de Salasaka, según informó el Gobierno Provincial.

Escuela de Formación Política impulsa el liderazgo ciudadano en Salasaka

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
En la oficina matriz de la Cooperativa Riobamba Ltda, este 8 de noviembre, se eligieron nueve asambleístas, mientras que en las demás agencias del país, los socios también pudieron ejercer su derecho al voto para escoger a sus delegados.

Elecciones fortalecen la gobernanza y la representación en la Cooperativa Riobamba...

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
Marcelo L., testimonio protegido de la Fiscalía en el Caso Villavicencio, detalló que el crimen del político habría costado USD 1 millón. El crimen contra Fernando Villavicencio habría sido ejecutado por miembros dos grupos delincuenciales.

Asesinato de Villavicencio habría costado USD 1 millón, según testimonio

Redacción Diario Los Andes - 9 noviembre, 2025
0
1...8910...2.677Page 9 of 2.677

EDITOR PICKS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) detectó irregularidades en la Historia Laboral. Lo hizo tras la implementación del canal de denuncias y un equipo de gestión inmediata. La institución advirtió que la manipulación de aportes y registros compromete la seguridad social del país y hace urgente denunciar cualquier sospecha de fraude en el IESS.

IESS denunció una red de aportes falsos en historias laborales

24 noviembre, 2025
El Municipio de Alausí anunció la suspensión temporal del Tren Nariz del Diablo. Es una de las rutas de turismo ferroviario más emblemáticas del Ecuador. La decisión se tomó tras identificar daños de fuerza mayor en las locomotoras. Fueron provocados por afectaciones externas y desprendimientos no controlados en la vía férrea. Esas condiciones comprometen la seguridad operativa del icónico recorrido andino.

Tren Nariz del Diablo suspendido

24 noviembre, 2025

Sesión solemne conmemoró los 321 años del natalicio de Pedro Vicente...

24 noviembre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5664
  • Sin categoría4639
  • DEPORTES2781
  • CHIMBORAZO2715
  • NACIONAL2236
  • REGIONAL1847
  • OPINIÓN1799
  • PASTAZA1524
  • CRÓNICA1284

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©