• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Centro Deportivo Olmedo, extiende su ya prolongada inestabilidad institucional. El Ministerio de Deporte resolvió no aprobar el registro del directorio. El intento de renovación dirigencial, que debía formalizar la continuidad administrativa del “Ciclón de los Andes”, fue invalidado tras detectarse irregularidades en el proceso electoral.

CD. Olmedo queda en acefalía

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
La concejala Laura Pérez cuestionó la declaratoria de utilidad pública del terreno donde se prevé construir una torre de parqueaderos públicos, al advertir que parte del predio pertenece al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de Chimborazo, lo que, según dijo, impide legalmente que se lo declare bajo esa figura.

Cuestionan la declaratoria de utilidad pública de terreno para parqueadero

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
Este jueves 16 de octubre, la Universidad Estatal Amazónica (UEA) lleva a cabo su proceso electoral para elegir a las autoridades que dirigirán la institución en el período 2025-2029.

La Universidad Estatal Amazónica cumple proceso electoral

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
En un operativo de control vial realizado la noche del 14 de octubre, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo reportado como robado, gracias al uso del sistema tecnológico Siipne 3W, que permite verificar en tiempo real el estado legal de los automotores.

Tecnología policial permite recuperar un vehículo robado en Guamote

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
La presidenta de la Cámara de Turismo de Pastaza, Sofía Salas, informó que durante el reciente feriado del 9 de Octubre, la provincia registró apenas un 30% de afluencia turística, cifra inferior a la esperada por el sector.

Servidores turísticos de Pastaza se sienten golpeados

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0

Fuerzas Armadas refuerzan la seguridad electoral en Riobamba

Andres Sanchez - 16 octubre, 2025
0
CIUDAD.- Habitantes del sector Alborada del Sur de Riobamba, denuncian que, tras un año y medio de trámites, aún no logran la legalización de sus terrenos, a pesar de existir una ordenanza municipal vigente que permite la regularización de asentamientos humanos.

Moradores de la Alborada del Sur reclaman la legalización de sus...

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
Un fallo contundente marcó el cierre de una investigación que comenzó hace meses en el cantón Guano.

Tráfico de drogas en Guano: justicia dictó 19 años de prisión

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
La ceremonia contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Lavinia Valbonesi, quien destacó el papel transformador de las mujeres ecuatorianas en la construcción de una sociedad más equitativa. Junto a ella participaron la Viceministra de Gobierno, Justina Zambrano, la Gobernadora de Chimborazo, María José Del Pozo Larrea, embajadoras del Congreso, autoridades locales y nacionales, así como representantes de instituciones educativas, empresariales y de la sociedad civil. Durante el acto inaugural, se resaltó que el STEM Women Congress Ecuador constituye un espacio de reflexión, aprendizaje y compromiso que busca fortalecer el liderazgo femenino en la innovación y la ciencia, promover la equidad de género y generar oportunidades para el talento femenino en los sectores estratégicos del país. La Primera Dama, en su intervención, subrayó la importancia de brindar a las niñas y jóvenes acceso a la educación tecnológica y científica desde edades tempranas. “Cada vez que una mujer entra a un laboratorio, diseña una aplicación o lidera un proyecto, está cambiando la historia del Ecuador”, manifestó. Por su parte, la Viceministra Justina Zambrano enfatizó que este tipo de espacios fortalecen la agenda de igualdad impulsada por el Gobierno Nacional, al tiempo que incentivan la participación de más mujeres en carreras técnicas y científicas, tradicionalmente dominadas por hombres. La Gobernadora de Chimborazo, María José Del Pozo, expresó que la provincia se siente honrada de acoger un evento de esta magnitud, que promueve la formación de nuevas generaciones de mujeres líderes, investigadoras y emprendedoras.

Con la presencia de la Primera Dama se inauguró el STEM...

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) volvió a levantar su voz de alerta frente al Gobierno. A través de un documento aprobado en Consejo Ampliado, la organización denunció una “violenta represión” contra comunidades indígenas de Imbabura y anunció medidas de resistencia a nivel nacional. El pronunciamiento, firmado por los principales dirigentes del movimiento, cuestiona duramente la actuación del Ejecutivo, al que acusa de “instaurar un régimen autoritario” y de utilizar a las Fuerzas Armadas bajo el pretexto de un supuesto “convoy humanitario”.

CONAIE anuncia una nueva fase de resistencia

Redacción Diario Los Andes - 16 octubre, 2025
0
1...8910...2.636Page 9 of 2.636

EDITOR PICKS

Esta evaluación nacional tiene como propósito certificar las competencias técnicas y éticas de los futuros profesionales, un requisito indispensable para ejercer legalmente en Ecuador. Para muchos de los participantes, la jornada representó la culminación de años de formación y el inicio de una nueva etapa en su vida profesional. En las aulas, la concentración y el compromiso fueron protagonistas. Los equipos técnicos del CACES supervisaron cada fase del proceso, desde la verificación de identidad hasta la aplicación digital de las pruebas, garantizando un desarrollo transparente y ordenado. Los postulantes llegaron desde diversas provincias del centro del país, lo que ratifica la importancia de la ESPOCH como sede estratégica para este tipo de evaluaciones. “Este examen asegura que los nuevos profesionales cumplan con los estándares de calidad que demanda el país. No se trata solo de aprobar, sino de demostrar preparación, ética y responsabilidad”, señaló un delegado del CACES. La ESPOCH, reconocida por su infraestructura moderna y su liderazgo en el cantón, reafirmó con esta jornada su compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales competentes. Sus laboratorios se adecuaron a los requerimientos técnicos del examen, que incluyó carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y Laboratorio Clínico. El CACES informó que los resultados se publicarán en las próximas semanas y permitirán a los aprobados gestionar su habilitación profesional. Este proceso forma parte de la política nacional de aseguramiento de la calidad educativa, que busca fortalecer la confianza social en los servicios de salud. Con esta jornada, el Ecuador reafirma su compromiso con la calidad en la educación superior, mientras la ESPOCH consolida su papel como un referente académico y un aliado clave en la evaluación y acreditación profesional del país.

La ESPOCH acogió el examen nacional de acreditación para profesionales de...

20 octubre, 2025
Claudio Spinelli, con su tanto frente a Orense se consolidó como máximo artillero de la LigaPro 2025, con 17 conquistas. Su adaptación al sistema de juego de Javier Ravanal ha sido rápida y natural, su impacto ofensivo ha convertido a Independiente en una máquina que gana y golea.

Claudio Spinelli: Un artillero de raza que lidera la tabla de...

20 octubre, 2025
Las intervenciones policiales realizadas durante los últimos días en el distrito Colta–Guamote, provincia de Chimborazo, dejaron como resultado un vehículo recuperado, una persona aprehendida y varios controles de prevención ejecutados en distintos puntos de la zona.

Operativos en Colta y Guamote dejan un vehículo recuperado y una...

20 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5619
  • Sin categoría4616
  • DEPORTES2744
  • CHIMBORAZO2673
  • NACIONAL2196
  • REGIONAL1826
  • OPINIÓN1731
  • PASTAZA1498
  • CRÓNICA1231

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©