• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, la provincia de Chimborazo avanza en la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) para el Referéndum y Consulta Popular 2025. Más de nueve mil ciudadanos se capacitan como miembros de mesa en los diez cantones de la provincia, en el marco del proceso electoral previsto para el 16 de noviembre.

Chimborazo fortalece su preparación electoral rumbo al Referéndum y Consulta Popular...

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0
Un ministro del gobierno de Daniel Noboa dijo este 20 de octubre tener identificados a los dirigentes indígenas que estarían operando para que no se logren acuerdos con las comunidades, y así poder levantar el paro en Imbabura, que está por cumplir un mes.

Iza y Churuchumbi dificultan acuerdos sobre el paro, según el ministro...

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0
Los días 1 y 2 de noviembre, Riobamba se llenará de aromas a canela, mortiño y clavo de olor. En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, la ciudad será escenario de una serie de actividades que revalorizan la tradición ecuatoriana de la colada morada y las guaguas de pan, platos emblemáticos que unen a las familias y rescatan la memoria de los antepasados.

Riobamba celebra la tradición de la colada morada y guaguas de...

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0
La gestión del territorio y la planificación urbana en Ecuador está experimentando una transformación histórica gracias a la tecnología de Esri, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SOSTENIBLE DEL ECUADOR CON TECNOLOGÍA...

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0

¿Letra muerta?

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0

La “Madre” como matriz de nuestro ser

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0

ALGO MÁS QUE PALABRAS Ponerse en camino; siempre vale la pena,...

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0

LIBROS DEL MUNDO Seratonina-Michel Houellebecq

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0

La corrupción institucionalizada: el desafío de reconstruir la ética pública

Redacción Diario Los Andes - 21 octubre, 2025
0
Esta evaluación nacional tiene como propósito certificar las competencias técnicas y éticas de los futuros profesionales, un requisito indispensable para ejercer legalmente en Ecuador. Para muchos de los participantes, la jornada representó la culminación de años de formación y el inicio de una nueva etapa en su vida profesional. En las aulas, la concentración y el compromiso fueron protagonistas. Los equipos técnicos del CACES supervisaron cada fase del proceso, desde la verificación de identidad hasta la aplicación digital de las pruebas, garantizando un desarrollo transparente y ordenado. Los postulantes llegaron desde diversas provincias del centro del país, lo que ratifica la importancia de la ESPOCH como sede estratégica para este tipo de evaluaciones. “Este examen asegura que los nuevos profesionales cumplan con los estándares de calidad que demanda el país. No se trata solo de aprobar, sino de demostrar preparación, ética y responsabilidad”, señaló un delegado del CACES. La ESPOCH, reconocida por su infraestructura moderna y su liderazgo en el cantón, reafirmó con esta jornada su compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales competentes. Sus laboratorios se adecuaron a los requerimientos técnicos del examen, que incluyó carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y Laboratorio Clínico. El CACES informó que los resultados se publicarán en las próximas semanas y permitirán a los aprobados gestionar su habilitación profesional. Este proceso forma parte de la política nacional de aseguramiento de la calidad educativa, que busca fortalecer la confianza social en los servicios de salud. Con esta jornada, el Ecuador reafirma su compromiso con la calidad en la educación superior, mientras la ESPOCH consolida su papel como un referente académico y un aliado clave en la evaluación y acreditación profesional del país.

La ESPOCH acogió el examen nacional de acreditación para profesionales de...

Redacción Diario Los Andes - 20 octubre, 2025
0
1...456...2.641Page 5 of 2.641

EDITOR PICKS

Homenaje póstumo a Paulina Tamayo

23 octubre, 2025

No quieren y no pueden entender

23 octubre, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA… Sobre la gestión gubernamental

23 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5624
  • Sin categoría4619
  • DEPORTES2750
  • CHIMBORAZO2675
  • NACIONAL2198
  • REGIONAL1830
  • OPINIÓN1743
  • PASTAZA1501
  • CRÓNICA1237

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©