• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

Servidores públicos, recibieron capacitación sobre las consecuencias del “Síndrome Metabólico”

marcelo - 10 diciembre, 2020
0

784 niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil, regentados...

marcelo - 10 diciembre, 2020
0

Cámara de Turismo intenta retomar sus actividades

Hernán Heras Luna - 10 diciembre, 2020
0

Instalan un mercado mayorista en la ciudad de Puyo

Hernán Heras Luna - 10 diciembre, 2020
0

Cuidados integrales y asistencia médica reciben adultos mayores de la Unidad...

marcelo - 9 diciembre, 2020
0

JUSTIN QUILES compositor y artista del género urbano, presentó su más...

marcelo - 9 diciembre, 2020
0

Prefectura de Chimborazo entregó “Certificación Ambiental” al GADM del cantón Guano

marcelo - 9 diciembre, 2020
0

10 de diciembre: “Día Internacional de los Derechos Humanos”

marcelo - 9 diciembre, 2020
0

Barrio Santo Domingo aspira inicien pronto las obras viales

Hernán Heras Luna - 9 diciembre, 2020
0

Trabajadoras sexuales crean gremio y eligen directiva

Hernán Heras Luna - 9 diciembre, 2020
0
1...1.5751.5761.577...2.679Page 1.576 of 2.679

EDITOR PICKS

El debate sobre el salario básico unificado (SBU) para 2026 inició con posiciones claras tanto desde el Estado como desde los gremios laborales. Este lunes 24 de noviembre de 2025, en paralelo a la primera reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, varias organizaciones sindicales dieron a conocer su propuesta para el incremento salarial.

Gremios laborales plantean un incremento de USD 105 al salario básico

26 noviembre, 2025
El día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres llegó a Ecuador sumido en una ola de crímenes extremos. El femicidio de la universitaria Alison Altamirano, en Tungurahua, volvió a evidenciar patrones de brutalidad nunca antes registrados. El 2025 cierra su penúltimo mes con una cifra que hiela la sangre y desnuda la grieta social más profunda del Ecuador: 349 femicidios cometidos entre el 1 de enero y el 15 de noviembre, según la Alianza Feminista para el Mapeo de los Femicidios.

Ecuador ante su peor crisis de violencia: 349 mujeres asesinadas en...

26 noviembre, 2025
El Concejo Municipal de Riobamba aprobó en segundo debate la reforma sustitutiva del Sistema de Estacionamiento Rotativo Ordenado Tarifado (Serot), en medio de una sesión extraordinaria cargada de tensiones, cuestionamientos y observaciones sobre el proceso de trámite.

Concejo de Riobamba aprobó reforma del Serot y nace el nuevo...

26 noviembre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5667
  • Sin categoría4639
  • DEPORTES2782
  • CHIMBORAZO2718
  • NACIONAL2240
  • REGIONAL1847
  • OPINIÓN1803
  • PASTAZA1524
  • CRÓNICA1285

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©