El 12 de febrero de 2019, el Papa Francisco, firmó el decreto de beatificación. La ceremonia será en noviembre de este año en┬á Riobamba.
Hasta hace poco la historia del sacerdote cuencano┬áEmilio Moscoso Cárdenas┬áera desconocida para gran parte de los cuencanos y ecuatorianos, pero luego de que el papa Francisco reconoció que su muerte se dio por “martirio en odio de la fe”, está a un paso de la beatificación y su nombre suena con más fuerza.
Emilio Moscoso nació el 21 de abril de 1846 y fue asesinado el 4 de mayo de 1897 mientras oraba en su dormitorio ubicado al interior del colegio San Felipe en Riobamba, Chimborazo.
Según relatos, un grupo de liberales entró a la fuerza pensando que los religiosos escondían a los conservadores y le dispararon a Moscoso en la frente y el hombro, causándole la muerte inmediata.
Ese capítulo fue calificado como una profanación porque también hubo disparos al templo San Felipe Neri y hasta se violentó el sagrario donde se guardan las hostias consagradas, lo que en la religión católica significa la presencia de Dios.
Aunque su vida religiosa y académica la realizó entre Quito, Guayaquil y Riobamba, la comunidad jesuita en Cuenca recibió con agrado la noticia, pues en la etapa de formación su historia está muy presente. (16)