Hospital del IESS Guaranda fortalece acciones contra la Covid-19

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Debido al incremento de casos positivos de Covid-19 en Bolívar, el Hospital Básico Guaranda del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fortalece las medidas de bioseguridad en áreas y servicios que brinda la institución.

Un promedio de 750 pacientes al día acuden a esta unidad médica para acceder a los servicios de salud.

Un promedio de 750 pacientes al día acuden a esta unidad médica para acceder a los servicios de salud, por lo cual,┬á se ha retomado el área de triaje de ingreso, en horarios de 6h00 a 18h00, con el objetivo de clasificar casos sospechosos y direccionarlos al servicio de emergencia respiratoria.

El servicio de emergencia respiratoria┬á atiende 70 pacientes diarios aproximadamente, que llegan, en su mayoría, con los siguientes síntomas: tos, fiebre, secreción nasal,┬ádolor de cabeza y garganta, perdida de olfato y gusto, entre otros. El área de emergencia respiratoria se encuentra equipada y con talento humano necesario que permite estar operativa las 24h00 y brindar una atención oportuna.

El personal médico determina y agenda la toma de pruebas RT PCR en casos específicos, para luego ser enviadas y procesadas en el laboratorio del Hospital Quito Sur del IESS, señaló Marcelo Illanes, director médico del Hospital Básico Guaranda. En la actualidad se realizan┬á alrededor de 10 pruebas┬á RT PCR al día, de las cuales, el┬á 50% arrojan resultados positivos para COVID-19, con síntomas leves, por lo que tratamientos son ambulatorios, esto gracias a que estas personas cuenta con sus vacunas.

Sin┬á embargo, debemos evitar el riesgo potencial de un colapso del sistema de salud de la provincia, para lo cual, es necesario mantener las medidas de bioseguridad básicas como: uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento; dijo Carlos Tobar, epidemiólogo del hospital. Con el propósito de garantizar las medidas de bioseguridad al interior de la casa de salud,┬á se realizan controles permanentes para el cumplimiento del┬á 50% de aforo y distanciamiento, especialmente en algunos servicios con mayor concurrencia de usuarios como: Rayos X, Laboratorio, Estadística y salas de espera.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email