Gobierno define esquema de feriados para Navidad y Año Nuevo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

FERIADOS

El Gobierno ecuatoriano anunció cómo se organizarán los feriados de Navidad y Año Nuevo, según informó el ministro de Trabajo, Harold Burbano, este 27 de noviembre. Aunque la decisión oficial aún debe ser ratificada mediante decreto presidencial, ya se conocen los lineamientos generales para los últimos y primeros días de descanso del periodo 2025-2026.

Gobierno define lineamientos para los feriados de Navidad y Año Nuevo 2025-2026.

De acuerdo con lo señalado por el titular de Trabajo, el feriado de Navidad se mantendrá sin modificaciones en relación con el calendario difundido por el Viceministerio de Turismo. Esto significa que el descanso por Navidad se cumplirá únicamente el jueves 25 de diciembre, fecha que no puede trasladarse ni acumularse para la creación de un puente festivo, como sí ocurre con otros asuetos nacionales.

En contraste, para Año Nuevo se prevé un feriado más extenso. El ministro Burbano explicó, en una entrevista, que el jueves 1 de enero de 2026 será día de descanso obligatorio, mientras que el viernes 2 de enero será considerado un día recuperable. Bajo este esquema, se abre la posibilidad de que el país cuente con un puente de cuatro días al unirse el fin de semana, aunque esta decisión deberá constar en el decreto presidencial correspondiente y dependerá, además, de las políticas de cada empleador o empresa.

El ministro recordó que, en declaraciones anteriores, ya había mencionado la intención del Gobierno de evaluar la ampliación de ciertos feriados durante la temporada de fin de año para contribuir a la reactivación económica y al impulso del turismo interno.

Ecuador cuenta anualmente con 10 feriados nacionales establecidos por ley, a los que se suman las celebraciones locales, como aniversarios de fundación o fechas de independencia de diferentes ciudades, que también otorgan días de descanso dependiendo de cada jurisdicción. La confirmación oficial de estos feriados se conocerá una vez que el Ejecutivo emita el decreto respectivo. Con estas medidas, el país se prepara para cerrar 2025 y recibir 2026 con claridad sobre los días de descanso que marcarán el inicio del nuevo año.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email