Gobierno de Noboa deberá pagar $8.000 millones en vencimientos de bonos de deuda externa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

Entre 2026 y 2029, el Gobierno de Daniel Noboa deberá pagar más de $8.000 millones por vencimientos de bonos de deuda externa. Sin un plan económico claro ni acceso a financiamiento, el país se enfrenta al riesgo real de una nueva reestructuración con los acreedores.

El presidente Daniel Noboa tiene el reto de equilibrar las cuentas fiscales y pagar los crecientes vencimientos de deuda.

La advertencia está sobre la mesa: “El 2026 es casi un año de vida o muerte para el Ecuador”, sentencia Santiago Caviedes, director de GBS Finance y socio de Humboldt Management. La frase refleja el desafío más urgente que enfrentará el Gobierno de Daniel Noboa: el inicio de los vencimientos más onerosos de los bonos de deuda externa reestructurados en 2020.

┬┐Cuál es el calendario de pagos de los bonos de deuda externa de Ecuador?

Según datos el Ministerio de Economía, entre 2026 y 2029 el país debe enfrentar pagos de capital de bonos globales por más de $8.000 millones, distribuidos de la siguiente manera: 2026: aproximadamente $1.060 millones, 2027: cerca de $2.000 millones, 2028: alrededor de $2.300 millones y 2029: aproximadamente $3.100 millones.

Esos vencimientos incluyen los bonos 2030, 2035 y 2040 reestructurados, cuyos pagos se concentran en los próximos cuatro años debido al esquema escalonado negociado con los acreedores en 2020.

Estos pagos se suman a los vencimientos habituales de otras deudas anteriores que actualmente ascienden a entre $5.000 millones y $6.000 millones al año.

Solo este 2025, sin los vencimientos más fuertes de los bonos de deuda externa, el Gobierno tiene que conseguir en total más de $10.000 millones en nueva deuda para pagar deudas anteriores y cubrir el déficit fiscal./ La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email