García Moreno, gran constructor de la nacionalidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy se recuerda el asesinato en Quito (6 de agosto de 1875),┬á┬ádel presidente Gabriel García Moreno,┬á┬á┬áuno de los┬á┬ámás destacados┬á┬ámandatarios ecuatorianos,┬ápersonaje fundamental del siglo XIX;┬ápero también, sin duda alguna,┬á┬á┬áel┬á┬ámás controvertido, el┬á┬ámás calumniado y combatido de nuestra historia.

El mismísimo Juan Montalvo, hombre superior como él, reconoció en García Moreno┬á┬áméritos superiores: “ Nacido para grande hombre. ┬íQué lástima! Hubiera sido el primer hombre de Sud América, si sus poderosas facultades no hubieran estado dedicadas a una obra nefanda: la opresión, la tiranía”.┬á┬áY cuando se enteró de la muerte del presidente, metafóricamente dijo: “Mi pluma lo mató”

Pedro Saad,┬á┬áel más connotado dirigente del Partido Comunista Ecuatoriano del siglo XX,┬á┬ále califica como┬á┬áel “gran constructor de la nacionalidad ecuatoriana”. “Detrás de él van los hombres de nuestro pueblo porque García Moreno se unió al pueblo, entendió sus problemas, vivió sus horas trágicas, supo comprenderlo y su pueblo marchó hasta el final tras él”. Por su parte Benjamín Carrión, el creador de┬á┬ánuestra Casa de la Cultura,┬á┬áy autor de┬á┬áEl santo del patíbulo” la furibunda biografía de┬á┬áGarcía┬á┬áMoreno, reconoce en┬á┬áél┬á┬áa un personaje excepcional, el “más resueltamente excepcional de la historia ecuatoriana durante la república”. Y Belisario Quevedo, dijo:┬á┬á┬á“La┬á┬áadministración de García Moreno, desde el punto de vista financiero y fiscal, es el ejemplo más acabado de rectitud, cumplimiento y honradez”.

┬┐Pudiera decirse algo parecido de quien administró la República durante la década anterior al actual gobierno?

Liberales y conservadores de la época, desde la más recalcitrante confrontación, utilizaron post mortem, la figura de┬á┬áGarcía Moreno para sus fines políticos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMMENT

Comments are closed.