Senplades presenta la iniciativa “Ecuador Evalúa la Política Pública 2018”; Fondo Concursable que permitirá a las┬á instituciones┬á de Educación Superior┬á participar en el proceso de evaluación de la política pública.
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en Quito hoy realizará el lanzamiento oficial de “Ecuador Evalúa la Política Pública 2018”, proyecto que busca vincular a las instituciones de educación superior┬á con carreras de postgrado y centros de investigación, a participar en el proceso de evaluación de la política pública, mediante un Fondo Concursable.
Freddy Silva, subsecretario zonal 3 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), resaltó┬á que la evaluación permite┬á conocer la eficacia de la implementación de las políticas, programas y proyectos┬á que se implementa desde el Ejecutivo;┬á así también, se┬á busca medir los impactos de las intervenciones, y de ser el caso, realizar correcciones.
“El Fondo tiene como finalidad propiciar una articulación entre la sociedad civil y el Estado para promover cambios y mejoras en la prestación de servicios públicos”, sostuvo.
Acotó que Senplades┬á es la institución┬á responsable de hacer la evaluación y seguimiento permanente a las políticas públicas, sin embargo, se ha considerado pertinente que exista el involucramiento de┬á la ÔÇÿAcademiaÔÇÖ,┬á para participar en el proceso de evaluación.
Adelantó que la┬á convocatoria se realizará en dos etapas y se evaluarán seis políticas públicas: El Plan de Reconstrucción en Esmeraldas y Manabí, después del terremoto; El proceso de Descentralización y Desconcentración; Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género; Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos; El aporte de la Educación Superior al cambio de la Matriz Productiva; y la Estrategia de Agua y Saneamiento.
Silva acotó que las universidades que participen, deben cumplir algunos requisitos, como por ejemplo: Contar con formación y experiencia técnica en materia de evaluación de políticas públicas, y específicamente en las temáticas que se evaluarán, entre otras.
Los postulantes serán seleccionados mediante un Comité Evaluador conformado por representantes del sector público, la cooperación internacional, la banca multilateral y la Academia. Las universidades interesadas podrán ver los requisitos en la página institucional. (12)