Exámenes remediales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por estos días, los establecimientos educativos de Educación Básica y Bachillerato del régimen Sierra,┬á se hallan procesando los llamados exámenes remediales que, según el┬áArt. 213 del reglamento┬á de la LOEI, un estudiante ┬á“para aprobar una asignatura a través del examen remedial,┬á debe obtener una nota mínima de siete sobre diez (7/10), sin aproximaciones. El promedio final de una asignatura aprobada por medio de un examen remedial siempre será siete sobre diez (7/10). Si un estudiante reprobare exámenes remediales en dos o más asignaturas, deberá repetir el grado o curso”.

Los exámenes supletorios, remediales y de gracia, según el mismo reglamento, ┬áse aplicarán a los estudiantes a partir del 8vo año de Educación General Básica. “No es exigible este tipo de exámenes a los estudiantes que cursen niveles inferiores al señalado, en cuyo caso la Autoridad Educativa Nacional deberá diseñar los métodos de evaluación, de acuerdo con las destrezas desarrolladas.”

La evaluación estudiantil a más del┬áexamen de recuperación o de la mejora del promedio,┬ápor lo visto,┬á ofrece al sector estudiantil tres oportunidades de evidenciar los resultados de aprendizaje. ┬┐Hasta qué punto esta política evaluativa contribuye a la formación de jóvenes┬á que asumen sus responsabilidades con dedicación y esfuerzo? ┬┐O el sistema está propiciando lo que ha su hora se calificó de “facilismo”, inclusive a nivel de estudios superiores? ┬┐Para el Ministerio lo importante es que los estudiantes “pasen” al curso inmediato superior, sin┬á que cuente los logros de aprendizaje, el desarrollo de destrezas y habilidades, el grado de conocimientos correspondiente a cada nivel?

La evaluación, como parte del proceso educativo y este como elemento fundamental┬á que garantiza┬á el buen vivir como política de Estado, así como el desarrollo┬á y progreso del país,┬á es algo que merece la atención┬á más profunda y seria de la sociedad.┬áPero, mientras haya desnutrición en la población estudiantil, mientras los docentes estén más preocupados por informes y más documentos burocráticos, ┬áno habrá “remediales” que sirvan para remediar ┬áel nivel de rendimiento de los estudiantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email