Estudiantes y autoridades participaron en feria de seguridad en Colta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD

En la parroquia Columbe se desarrolló una feria de seguridad ciudadana y estudiantil organizada por la Policía Nacional, a través del Distrito Colta–Guamote. El evento contó con la participación de autoridades locales, estudiantes y representantes comunitarios, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre las instituciones y la ciudadanía frente a los temas de seguridad.

La feria de seguridad en Columbe reunió a jóvenes y autoridades para fomentar la prevención.

El evento, desarrollado en la plaza parroquial, fue más que una exposición de servicios: se convirtió en un espacio de encuentro entre la comunidad y las entidades públicas. Los asistentes conocieron de primera mano cómo se articulan las acciones para proteger a la población y, sobre todo, cómo cada persona puede ser parte de la solución. Durante la jornada, los representantes policiales insistieron en un mensaje central: la seguridad no es responsabilidad exclusiva de la Policía, sino una tarea compartida. “Nuestra intención es que los jóvenes comprendan que cuidar su entorno, su familia y su escuela también forma parte de su compromiso ciudadano”, destacó un oficial del distrito.

En la feria participaron el Ministerio de Salud Pública, el Cuerpo de Bomberos de Colta, la Junta Cantonal de Protección de Derechos y la Fundación Nosotras con Equidad, instituciones que presentaron sus programas de atención y prevención. Los stands ofrecieron información sobre salud mental, primeros auxilios, derechos de los niños y adolescentes, y la importancia de la equidad de género en la convivencia social.

Estudiantes de la Unidad Educativa Hualcopo Duchicela fueron protagonistas de la jornada. Con dramatizaciones, carteles y charlas preparadas por ellos mismos, los jóvenes reflexionaron sobre los riesgos de la violencia, el consumo de drogas y el uso inadecuado de redes sociales. En un acto simbólico, la Policía Nacional entregó reconocimientos a 11 “Vigilantes Seguros”, ciudadanos que colaboran voluntariamente con el mantenimiento del orden durante eventos públicos en Colta.

Para la institución, este tipo de participación refuerza la confianza y el sentido de comunidad que se busca fortalecer. La feria cerró con un mensaje que resonó entre los asistentes: la seguridad se construye día a día y empieza en los hogares, las aulas y las calles. La Policía y las instituciones participantes destacaron la importancia de mantener la coordinación con la ciudadanía, especialmente en las parroquias rurales donde el trabajo conjunto se traduce en resultados visibles.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email