ESPOCH se ubica entre las seis mejores universidades públicas del Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) alcanzó un nuevo reconocimiento en el ámbito académico y científico al posicionarse entre las mejores universidades públicas del país, de acuerdo con los resultados del Scimago Institutions Rankings (SIR) 2025.

Espoch se ubica a la entre las seis mejores universidades públicas del país.

El informe, que analiza el desempeño de las instituciones de educación superior en el periodo 2019ÔÇô2023, ubica a la ESPOCH en el sexto puesto a nivel nacional dentro de las universidades y escuelas politécnicas públicas.

Esta clasificación internacional evalúa a universidades y centros de investigación de todo el mundo a partir de tres indicadores compuestos: investigación, innovación e impacto social. Para ello, se utilizan datos independientes obtenidos de plataformas como Scopus, PatentScope y Altmetrics.

En el ámbito específico de las ciencias, la ESPOCH sobresale en áreas clave para el desarrollo del país. Ocupa el quinto lugar en Agricultura y Biología, el sexto en Negocios y Gestión, el cuarto en Economía, el quinto en Química y en Ciencias de la Computación, el sexto en Energía, el cuarto en Ciencias Ambientales y el duodécimo en Ciencias Sociales.

Estos resultados reflejan la labor sostenida de docentes e investigadores en la generación de conocimiento pertinente y de calidad.

Los indicadores muestran también una evolución positiva en la producción académica de la institución. En el campo de la investigación, se mide el volumen, impacto y calidad de publicaciones científicas; en innovación, el número de solicitudes de patentes y la frecuencia con que estas investigaciones son citadas; y en impacto social, la visibilidad en la web y la interacción en redes sociales.

Con este reconocimiento, la ESPOCH consolida su papel como referente en la educación superior ecuatoriana. Su producción científica, innovación tecnológica y vinculación con la sociedad fortalecen su compromiso de formar profesionales de excelencia y de aportar desde la academia al crecimiento sostenible del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email