MOVILIDAD
En Riobamba, los uniformes nuevos de los agentes de tránsito brillan en las calles, pero tras esa imagen de orden se libra una batalla interna: más de 50 funcionarios están bajo investigación por presuntas irregularidades. La Dirección de Movilidad Municipal intenta, entre sanciones y nuevas tecnologías, devolverle credibilidad a un cuerpo que durante años ha sido señalado por abusos y falta de transparencia.

Ramiro Vallejo, director de Movilidad, no evade el tema. Reconoce que existen procesos administrativos y jurídicos en curso. “Queremos corregir lo que no funciona. Hay agentes comprometidos, pero también quienes han fallado a la institución y deben responder”, afirma. Las investigaciones forman parte de una reforma más amplia que busca limpiar la imagen institucional y fortalecer el control interno. Desde hace meses, los agentes trabajarán acompañados de nuevas aliadas: las bodycams, cámaras corporales que grabarán todo su accionar durante el turno.
No podrán apagarlas. Cada dispositivo se encenderá automáticamente al inicio de la jornada mediante reconocimiento facial y transmitirá las imágenes en tiempo real a una sala de monitoreo ubicada en la propia Dirección de Movilidad, la idea es que “no haya versiones opuestas ni espacios para la manipulación”.
Los registros serán almacenados como respaldo ante cualquier denuncia ciudadana. Además, los antiguos talonarios físicos pasarán a la historia. En su lugar, llegarán los handhelds, dispositivos digitales para emitir citaciones de manera controlada. Este cambio responde a una vieja práctica detectada en las auditorías: boletines rotos, multas anuladas y acuerdos “informales” entre agentes e infractores. La reforma no solo apunta al control disciplinario, sino también a la prevención.
Se establecerán límites de velocidad de 10 km/h en los horarios de ingreso y salida escolar. Un total de 17 instituciones educativas han sido identificadas como puntos críticos. Allí se reforzará la presencia de agentes y se evaluará su desempeño por resultados, no por cantidad de citaciones emitidas. Adicional, la Dirección avanza en el proyecto “Corredores Seguros”, que conectará las cámaras de la ciudad con el ECU-911.










