El cine tuvo su época de oro en Riobamba allá por los años 50 al 80 y sus salas fueron parte importante de la cotidianidad citadina. Antes que la televisión irrumpa con su brillante pantalla y sus programas se impongan en los hogares riobambeños, el cine era el entretenimiento más popular de grandes y chicos.
La Empresa De Howitt administraba las tres salas de cine que fueron durante largo tiempo las más concurridas; el teatro “León”, el teatro “Maldonado” y el más popular de todos el teatro “ROXI”, ubicado en las calles Primera Constituyente y García Moreno, posteriormente se inauguró el teatro Imperial más grande de aquella época y con tecnología moderna situado en la Carabobo entre 10 de Agosto y Primera Constituyente.
Según comentó Edwin Chávez Medina; en el teatro “Maldonado” se proyectaban películas dirigidas a un público maduro; el teatro “León”, pasaba películas de estreno de variada temática y el teatro “Roxi”, se especializaba en las películas más populares que atraían a grandes y chicos, tal era el éxito y la acogida que tenía este tipo de diversión, que los tres cines daban dos funciones diarias; matiné y noche de lunes a sábado y los domingos había el concurrido vermouth para los más pequeños, por tal motivo las funciones de los fines de semana se proyectaban las películas con salas llenas, recordó Chávez.
Cabe┬á señalar que con el aparecimiento de las películas en formato BETA, VHS y DVD, prácticamente las salas de los cines dejaron de ser concurridas por la gente y fueron cerradas, sin embargo, quien puede olvidar, una tradición que se mantuvo por muchos años y era el punto de encuentro familiar y social de los años 70 y 80. (16)