El respeto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Mientras el irrespeto destruye, el respeto┬á┬áconstruye.┬áDentro de las normas┬áque posibilitan una sana convivencia social , sin duda alguna,┬á┬áel respeto es una de las actitudes y comportamientos fundamentales porque en él┬á┬áse sustentan las bases de las relaciones en cualquier┬á┬áépoca y lugar;┬á┬áporque el respeto es una condición de equidad y justicia,┬á┬á┬áde convivencia pacífica para vivir en armonía con las personas de nuestro entorno; porque en este┬á┬ávalor humano se sustenta┬á┬áel reconocimiento del valor propio y de los derechos de los demás individuos del conglomerado social.

Con relación al respeto, hay una regla de┬áoro┬áentre los cristianos: “No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” Y este punto de vista puede aplicarse inclusive a la naturaleza, pues faltarla al respeto, agredirla, depredarla traerá como consecuencia un desequilibrio ecológico┬á┬áy desastres naturales, pues no hay que olvidar que seres humanos, plantas, animales compartimos el mismo planeta.

No hay nada más despreciable que el respeto basado en el miedo, decía Albert Camus.┬áEl docente,┬á┬áel jefe, el líder, el┬á┬áque impone el respeto a base de amenazas, de imposiciones, de abuso de su espacio de poder, en la lógica de Camus, es un ser despreciable que no reconoce ni promueve los derechos de los demás, que no utiliza su liderazgo para comprender, aceptar y estimular┬á┬áa todos y hasta┬á┬ápuede llegar al incumplimiento de las leyes y normas que rigen nuestra sociedad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email