El próximo domingo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Son┬á ┬ámás┬á de 81 mil candidatos ┬áque ┬áaspiran, ┬áanhelan fervientemente┬á que el próximo domingo┬á se concreten sus sueños de llegar a dirigir┬á alcaldías, prefecturas, concejalías y juntas parroquiales del país.┬áY por primera vez, siete vocales principales y siete alternos del Consejo de Participación Ciudadana.┬áTodos están prestos y dispuestos┬á “a servir al `pueblo” conforme han venido predicando┬á durante la campaña y al dar a conocer sus planes de trabajo.┬á Es posible que muchos de ellos,┬ásin tener posibilidad alguna de triunfo, hayan decidido┬áentrar a esta lid electoral, únicamente movidos por la┬ácodicia,┬ála vanidad, la oportunidad┬á de mejorar su hoja de vida, de escalar posiciones ┬ásociales, “figuretear”, nutrir su ego

┬┐Qué debemos los electores,┬á que somos más, hacer frente a esa eclosión de candidatos? Si queremos asumir con responsabilidad ┬ácívica y plena conciencia democrática, todavía hay tiempo para investigar, averiguar, enterarnos sobre sus antecedes personales, su ┬átrayectoria profesional, su formación académica, su experiencia en administración, sus acciones sociales, en definitiva su trayectoria de vida que debe estar signada fundamentalmente de trabajo y honradez, de conducta social prístina, de patriotismo a toda prueba.

┬áEn el┬á caso específico de los alcaldes, la acción municipal que deben liderar es de gran responsabilidad e importancia en función del bienestar y desarrollo humano de los moradores de su jurisdicción territorial. Los gobiernos municipales, con el alcalde a la cabeza, tienen competencias exclusivas establecidas en la Constitución y las leyes: planificar el desarrollo┬á┬á cantonal,┬á control sobre el uso y ocupación del suelo, vialidad urbana, servicios básicos (agua potable, alcantarillado, manejo de desechos sólidos), tránsito y transporte público, salud y educación, espacios públicos para el desarrollo social, cultural y deportivo, patrimonio arquitectónico, cultural y natural, explotación de materiales áridos y pétreos, cuerpo de bomberos, expedición de ordenanzas cantonales…

De ahí la importancia de que┬áel próximo domingo 24 de marzo, más allá de que la corrupción reinante en todos los niveles, ┬áerosione la emoción democrática,┬á es responsabilidad de todos los electores considerar la mejor opción, porque al fin y al cabo se trata del ┬ápropio bienestar,┬áy┬áporque el derecho a elegir lleva implícito el deber┬á de no equivocarse.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El error que no debiera repetirse

Por: Pablo Gabe ¿Cuántas veces, durante la infancia (y también después), al cometer un error escuchamos la frase: “y que no se vuelva a repetir”?