INDUSTRIA
El viceministro deÔÇ»Trabajo encargado, y coordinador zonalÔÇ»3, CésarÔÇ»UmajingaÔÇ»Guamán, recorrió el Complejo Productivo Chambo de ExibalÔÇ»Cía.ÔÇ»Ltda., una de las firmas agroindustriales de mayor crecimiento en el centro del país.┬á

A su lado,ÔÇ»OlguerÔÇ»Lamiña, gerente general de la compañía, expuso datos, objetivos y retos que evidencian por qué la planta se ha convertido en referente de innovación y generación de empleo en Chimborazo.
Fundada en 2010 con la fabricación de balanceados en harina, EXIBAL pasó de ser un emprendimiento local a consolidarse como un exponente de peso nacional en producción de alimento animal y sales minerales.
El salto cuantitativo se refleja en su nómina: 150 trabajadores directos, mitad chimboracenses, mitad provenientes de provincias vecinas y un crecimiento del 60ÔÇ»% en plazas laborales desde 2024. El efecto multiplicador se extiende a unas 200 familias proveedoras que dependen indirectamente del engranaje de la empresa, según cifras internas.
Detrás de ese dinamismo hay inversión continua en tecnología, lo que se evidencia en la certificación internacional ISOÔÇ»22000:2018 y en una planta equipada con los estándares de manufactura más exigentes. “La confianza del consumidor parte de la seguridad con la que elaboramos cada producto”, subrayó Lamiña
Aunque el campo fuerte de negocio sigue siendo el alimento balanceado, Exibal ha trazado una estrategia de integración vertical: desarrollo de granjas propias en Cumandá y Pallatanga, un proyecto de industrialización de carnes y para el segundo semestre de 2025 se pondrá en marcha la producción de alimentos de consumo humano.
Umajinga no escatimó elogios: “EXIBAL es una prueba de cómo la industria privada puede ser motor de empleo digno y desarrollo local. Nuestro reto como Estado es acompañar con políticas laborales modernas que permitan a las empresas crecer sin sacrificar derechos”, dijo.
El caso EXIBAL ofrece, un espejo para otras industrias del corredor centro andino: innovación, certificaciones, inclusión laboral y apertura institucional no son frases de manual, sino pilares sobre los que una compañía de 15ÔÇ»años ha levantado una propuesta que ya trasciende en el país.