CINE
El cine ecuatoriano vuelve a imponer su presencia en la Sierra Centro. El Festival de Cine Kunturñawi llega a su XIV edición, consolidándose como uno de los espacios más relevantes para la proyección, formación y difusión del audiovisual nacional.

Riobamba será nuevamente el escenario para cineastas, actores, productores y amantes del séptimo arte, en una programación de estrenos, encuentros y proyecciones desde diversidad y el crecimiento de la cinematografía ecuatoriana. El evento cuenta con el respaldo del Municipio de Riobamba, con la promoción de las expresiones culturales y el fortalecimiento de la industria creativa local.
Luis Vásquez, director de Gestión Cultural del Municipio, destacó el festival como una plataforma que impulsa al cine como manifestación artística, siendo una oportunidad para la economía cultural y el desarrollo del talento en la región. “Desde el Municipio continuaremos apoyando iniciativas como Kunturñawi, que proyectan a Riobamba y al país en el ámbito del cine y las artes. Apostar por la cultura es apostar por el crecimiento de nuestra gente”, señaló Vásquez.
La gala inaugural será el 19 de noviembre a las 19H00, en el Teatro León de Riobamba, con la proyección de la película “Eco de Luz”, un rodaje realizado íntegramente en la capital chimboracense. Esta producción, ha obtenido reconocimientos en países como México, Alemania y España, obra que abrirá oficialmente la fiesta del cine ecuatoriano.
Durante los próximos días, el Festival Kunturñawi ofrecerá una cartelera de filmes nacionales e internacionales, talleres de formación, conversatorios y encuentros entre realizadores, con el objetivo de fortalecer la comunidad cinematográfica del país y acercar el cine a la ciudadanía.







