El acero de los dioses: el metal se transforma en arte en el Museo de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EXPOSICIÓN

La muestra de esculturas metálicas de Eduardo Baldeón Velasco se exhibe en el Museo y Centro Cultural Riobamba como parte de los actos por los 205 años de Emancipación Política de la ciudad. El acero, frío y rígido por naturaleza, cobra vida en manos del artista Eduardo Baldeón Velasco.

Esculturas metálicas de Eduardo Baldeón se exhiben en el Museo y Centro Cultural Riobamba por los 205 años de Emancipación.

Su exposición “El acero de los dioses”, inaugurada el pasado 6 de noviembre de 2025, ya se encuentra abierta al público en el Museo y Centro Cultural Riobamba, dentro de la Agenda 2025 conmemorativa por los 205 años de Emancipación Política de Riobamba. Durante la ceremonia inaugural, desarrollada en el Auditorio-Galería de la institución, artistas locales, docentes, estudiantes y amantes del arte presenciaron la presentación oficial de esta segunda exposición temporal del año, que pone en valor el trabajo de un creador con una amplia trayectoria en el campo de la escultura contemporánea ecuatoriana.

Las obras de Baldeón, elaboradas en acero y otros materiales metálicos, son el resultado de décadas de investigación y experimentación multidisciplinaria, donde la técnica se une con la sensibilidad estética. Cada pieza expuesta evidencia la búsqueda del equilibrio entre la materia industrial y la expresión humana, entre la dureza del metal y la emoción que logra transmitir.

“El acero es una extensión del alma; lo que parece inflexible puede convertirse en movimiento si se lo trabaja con pasión”, señaló el artista durante su intervención.

La muestra propone un recorrido visual que despierta asombro y reflexión. En cada escultura, el visitante descubre cómo el metal se vuelve narrativo, cómo el acero puede contar historias, resistir el tiempo y al mismo tiempo expresar belleza. La exposición permanecerá abierta en la sede del museo, ubicada en la calle Veloz, entre Carabobo y Montalvo, y se perfila como una de las propuestas más representativas dentro de la agenda artística de noviembre.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email