César Pandi, gerente de la sucursal Mushuc Runa-Riobamba, dialogó con Diario Los Andes, sobre la próxima inauguración de edificio inteligente.
César Pandi, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc RunaÔÇöAgencia Riobamba, en una entrevista concedida para Diario Los Andes,┬á indicó que┬á desde el año anterior, la institución financiera inició la construcción del edificio inteligente el mismo que constará de 8 pisos para oficinas y dos subterráneos para el estacionamiento de vehículos, ascensores panorámico y toda la tecnología de punta, con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía de Riobamba un servicio de calidad y calidez acorde con las nuevas tecnologías.
Con respecto a cuál es la historia de la COAC “Mushuc Runa” desde sus inicios, Pandi explicó:┬á “Cuando a los pueblos indígenas se les consideraba aptos sólo para la agricultura, ganadería y otras actividades relacionadas al campo, nadie pensaba que podíamos administrar una institución financiera, más aún cuando las instituciones financieras tradicionales calificaban a los indígenas al igual que a los sectores urbano-marginales, como sujetos de crédito de alto riesgo, poco confiables y no rentables, nace Cooperativa de Ahorro y Crédito “Mushuc Runa” que significa:┬á hombre nuevo”.
Cabe señalar, que 38 jóvenes indígenas y campesinos de Pilahuín, Chibuleo y Quisapincha de┬á la provincia de Tungurahua crearon Mushuc Runa en la provincia de Tungurahua y, el 17 de diciembre de 1997 obtuvieron el┬á reconocimiento oficial, a través del acuerdo del Ministerio de Bienestar Social N. 1820.
En primera instancia se┬á estableció una oficina propia en la ciudad de Ambato; poco a poco con el respaldo y la confianza de los nuevos socios en un período corto de 10 años se ha logrado convertir a “Mushuc Runa”, en un referente del cooperativismo a nivel nacional e internacional, lo cual le ha permitido en la actualidad,┬á estar presente en┬á diferentes ciudades del país como┬á Ambato, Pelileo, Píllaro, hua, Riobamba, Latacunga, Machachi, Guaranda y el┬á Puyo en Pastaza, con un solo compromiso “mejorar la calidad de vida de sus socios”. (16)