Ecuador y Paraguay fortalecerán la gestión del turismo sostenible

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular entre Paraguay, Ecuador, Costa Rica y la cooperación técnica de Alemania, se realizó una jornada de intercambio de experiencias con representantes de los Ministerios de Ambiente y Turismo de estos tres países, con el propósito de fortalecer la gestión del turismo sostenible en las áreas protegidas: Parque Nacional Yasuní y la Reserva Ecológica Arenillas.

Los delegados recorrieron el área protegida del Cotopaxi.

La cooperación triangular consiste en una asociación entre países del Sur para compartir conocimientos, habilidades, experiencias y recursos para lograr sus objetivos de desarrollo a través de esfuerzos conjuntos. En este contexto, Costa Rica compartió con Ecuador y Paraguay las estrategias y herramientas que ha generado para el sector turismo, buscando su recuperación económica y el desarrollo sostenible en áreas protegidas. Se pretende replicar las fortalezas y experiencias del país costarricense.

Además, se realizó tres talleres técnicos para identificar posibilidades de mejora y herramientas que pueden ser implementadas para una gestión sostenible de la actividad turística y recreativa. Esta actividad fue dirigida a delegados del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de la Dirección de ├üreas Protegidas y Otras Formas de Conservación, y de otras entidades públicas de los países que conforman la cooperación triangular.

Dato: En esta iniciativa intervienen la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ), el Sistema Nacional de ├üreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) de Paraguay, también el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y otras instituciones de los países involucrados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email