Ecuador brilla en la World Travel Market 2025 y recibe dos premios internacionales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

La participación de Ecuador en la World Travel Market (WTM) 2025, una de las ferias de turismo más importantes del planeta, culminó con resultados excepcionales. Entre el 4 y 6 de noviembre, en Londres, el país no solo promocionó su variada oferta turística, sino que también fue galardonado con dos premios internacionales que refuerzan su posicionamiento como un destino sostenible y diverso.

Ecuador destacó en la feria World Travel Market 2025 en Londres, recibiendo dos premios internacionales que celebran su oferta turística.

Durante el evento, Lonely Planet, una de las guías de viaje más influyentes del mundo, otorgó a Ecuador el reconocimiento como “Top Destination 2026”. El galardón resaltó la experiencia de paseos a caballo en la región Andina, una propuesta que combina naturaleza, cultura y aventura, permitiendo a los viajeros disfrutar de paisajes imponentes mientras se conectan con las tradiciones rurales del país.

A su vez, la reconocida revista internacional Wanderlust distinguió a las Islas Galápagos como “Las Islas más deseadas del mundo”, una elección basada en la votación de más de 345.000 lectores alrededor del globo. Este reconocimiento pone de relieve los atributos únicos del archipiélago ecuatoriano, famoso por su biodiversidad, su belleza natural y sus políticas de conservación ambiental que lo convierten en un modelo de turismo responsable.

La participación del Ecuador en la WTM 2025 evidenció su compromiso con la promoción de un turismo sostenible, enfocado en experiencias auténticas y en la preservación de sus ecosistemas. Desde los Andes hasta el Pacífico, el país busca consolidarse como un destino que combina riqueza natural, cultura viva y hospitalidad, atrayendo cada vez a más visitantes internacionales.

Estos reconocimientos internacionales fortalecen la imagen del Ecuador como un destino de clase mundial, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y contribuyendo al crecimiento económico y social de las comunidades que viven del sector.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email