Disturbios marcan movilización indígena en Imbabura tras levantamiento del paro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MOVILIZACIÓN

Comunidades rurales de Imbabura se volcaron este jueves a la vía E35 en la denominada “Marcha por la Dignidad”, convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC).

Enfrentamientos entre manifestantes y policías marcaron la marcha indígena en Imbabura.

La marcha partió de Cotacachi con meta de llegar a un parque principal en Otavalo. Durante el recorrido, ya en el sector de Pinsaquí, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Ecuador. Según testimonios de dirigentes indígenas, la fuerza pública empleó gas lacrimógeno para dispersar la movilización.

La presencia policial en la zona aumentó significativamente tras el anuncio del fin del paro que por un mes tuvo a Imbabura como foco. En medio de los disturbios, también se prevé la realización de una misa en memoria del comunero Efraín Fuerez, fallecido durante las protestas.

Las comunidades reclaman atención a demandas históricas que motivaron las protestas, mientras las autoridades locales hacen un llamado a retomar el diálogo. Con la movilización, la tensión se suma al desgaste social y político que han experimentado las relaciones entre sectores indígenas y el Estado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email