EDUCACIÓN┬á

Las autoridades de la Junta Parroquial Angamarca, el concejal del cantón Pujilí, Oswaldo Guamán, y funcionarios del distrito de educación Pujilí- Saquisili mantuvieron una reunión en la casa parroquial el jueves.┬á
Los dirigentes de las distintas comunidades de la parroquia Angamarca, en Pujilí, informaron a las autoridades educativas del distrito Pujilí- Saquisili que la falta de conectividad continúa afectando a los niños y adolescentes que asisten a las clases virtuales.┬á
En la asamblea se coincidió que la modalidad de estudio virtual está ocasionando que los jóvenes que culminan sus estudios básicos no adquieran los suficientes conocimientos para la universidad o institutos superiores. Además de indicar que están de acuerdo en el regreso progresivo a clases en todas las instituciones educativas de la parroquia.
Romeo Vichicela, presidente de la Junta Parroquial Angamarca, informo que con el equipo de trabajo y en coordinación autoridades educativas del distrito Pujilí- Saquisili se acordó un regreso progresivo a las aulas. Los dirigentes, padres de familias, docentes y estudiantes deberán cumplir con los requisitos de bioseguridad como la utilización de mascarilla, lavarse constantemente las manos y mantener el distanciamiento. Además, de adecuar las aulas para que haya la suficiente ventilación y evitar que sea cerrado los espacios.┬á
“El requisito para que los jóvenes puedan asistir a clases sea el carnet de vacunación contra el covid-19 con la finalidad de reducir el contagio, además de obligar a que las personas que aún no se vacunan lo hagan”, dijo Guamán.┬á
Mientras Vichicela indicó que trabajarán en conjunto con el Gobierno Parroquial, las autoridades educativas locales y cantonales para que se cambie o se agregue otra especialidad técnica en la unidad educativa Angamarca. “La carrera deberá ser acorde a las necesidades y a la realidad de nuestra querida parroquia. El fin es reducir la migración de los jóvenes y que sus conocimientos apliquen en nuestra querida tierra.