El┬á┬á17 de mayo, se conmemora el Día Internacional de Internet, red por la que millones de personas de todo el mundo tienen acceso a la información y están conectadas de manera inmediata a toda suerte de comunicación.┬á┬áEn el Ecuador, según el Observatorio de TIC, hay alto porcentaje de la población┬á┬áque usa Internet.┬á┬áAsimismo,┬á┬ámiles de los hogares ecuatorianos cuentan con acceso a la red.
La era digital en la que nos encontramos con las nuevas tecnologías, la digitalización de documentos, el acceso masivo a Internet rompe los esquemas y paradigmas antiguos, tanto que el futuro del libro convencional es incierto y a punto de convertirse en un monumento histórico de 500 años de protagonismo en la difusión de la ciencia y la cultura y almacenamiento en el ya, ahora, antiguo sistema de bibliotecas.
Muchas son las ventajas que ofrece internet a sus usuarios. La banca, el comercio, la industria, la publicidad, la gastronomía, la diversión, viajes, entradas al cine, reservación de hoteles, moda, productos de belleza, de aseo, alimentación,┬á┬ádiseño, documentación, audiolibros para no oyentes, todo está en Internet, donde┬ála búsqueda de la información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir necesariamente a las bibliotecas tradicionales. Y en la educación, el aula digital con las TICs┬á┬áestá a punto de reemplazar al aula┬á┬ácomo espacio físico cerrado en cuatro paredes con pupitres, pizarrones, cuadernos, tizas┬á┬ámapas.
Sin embargo, frente a los usos positivos y legales del mundo digital, la sociedad actual tiene que enfrentarse al peligro de los┬á┬ávirus informáticos, de los hackers y┬á┬ácrackers┬á┬á┬ádelincuentes virtuales que violan códigos y sistemas de seguridad┬á┬ápara ingresar a cuentas bancarias y captar informaciones privilegiadas┬á┬áde personas y estados.┬á┬áY hasta los juegos electrónicos cada vez más numerosos, variados y sofisticados pueden ser un peligro, sobre todo para niños y adolescentes que,┬á┬á┬áen un momento dado, corren el riesgo de tornarse dependientes, aparte del cyberbulling y la pornografía.