En este Día del Amor y la Amistad, transcribimos las primeras acepciones que nos trae el Diccionario de la Academia de la Lengua sobre el término amor: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. ┬á“Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear”. “Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo”.
A lo largo de la historia humana, poetas, pensadores, filósofos, gobernantes, sacerdotes, ricos y pobres,┬á personas de toda condición, desde su concepción del mundo y de la vida, se han expresado sobre el amor.┬áAsí por ejemplo, el filósofo alemán Gottfried┬á Wilhelm von Leibniz, nos da un concepto a nuestro criterio┬ámuy acertado: “Amar es hallar tu┬áfelicidad┬áen la felicidad de la persona amada”. Por su parte,┬á Aurelio Agustín de Hipona, más conocido como San Agustín, escribió: “Ama y haz lo que quieras”, porque evidentemente todo lo que se haga será en bien y por el bien┬á de la persona amada.
Por supuesto que┬á los líderes políticos┬á de todo el planeta también declaran su amor, afirman que aman al pueblo y, por lo mismo, están dispuestos a sacrificarse por él. Pero la sabiduría popular dice: “Obras son amores que no buenas razones”, porque puede darse el caso de amores engañosos.┬á Como puede también hablarse de amor en tiempo de elecciones, tiempo en el cual están a flor de piel besos, abrazos, sonrisas, atenciones, generosidades┬á y más expresiones de dudosa autenticidad
Evidentemente,┬á la vivencia más fuerte que mueve el mundo es el amor. De ahí que más allá de hablar del amor, de escribir sobre el amor,┬á de definirlo, lo más importante, lo humano, lo maravilloso┬á es sentirlo, disfrutarlo, vivirlo en todas sus facetas y manifestaciones; trátese del amor┬á a Dios, a la pareja, a los hijos, a los padres, al trabajo, a la patria,┬á a la naturaleza…a todo lo que un buen corazón puede dar cabida en el efímero curso de la existencia.