Día de la No Violencia Contra la Mujer

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy┬álunes, 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña. La ONU institucionalizó este día┬áporque este tipo de violencia constituye un obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz.

┬áLamentablemente esta es una problemática que afecta a muchas mujeres de nuestro entorno que se evidencia┬á en la discriminación de que suele ser víctima la mujer, en la persistencia de desigualdades por razón de género, en formas de violencia física,┬ápsicológica┬áo sexual, en el embarazo precoz que en nuestro país es uno de los problemas acuciantes. Es un┬á┬áhecho┬á que algunos grupos de mujeres son particularmente vulnerables a la violencia, como las indígenas, las refugiadas, las┬á migrantes, las que viven en comunidades rurales o remotas,┬á las privadas de la libertad, las niñas, las mujeres con discapacidad, las mujeres de edad y las que viven en situaciones de conflicto armado.

Los hechos y las cifras que circulan a nivel mundial sobre esta problemática son ominosamente alarmantes. Sin embargo,┬á hay que reconocer que se han┬á realizado esfuerzos significativos┬á para ir avanzando en la toma de conciencia colectiva sobre este problema.┬áY a nivel nacional,┬á las mujeres víctimas de la violencia, se callan menos┬á y se visibilizan cada vez más.

┬áEn nuestro país, la violencia y el abuso sexual contra las niñas en┬á algunos centros educativos, lamentablemente, se han tornado un tema de actualidad.┬áTantos estudiantes agredidos, abusados por largo tiempo, sin que nadie actúe en su defensa. Simplemente, se optó por un silencio cómplice. Compañeros, docentes, autoridades nada dijeron. Y hasta las madres, también callaron, bajo amenaza.

Que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia, sea un espacio de reflexión ciudadana que┬á nos permita aproximarnos a la eliminación de todo tipo de violencia, particularmente┬á contra la mujer.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email