CONTROL
Las Fuerzas Armadas del Ecuador desplegaron un nuevo operativo de control militar este 5 de noviembre, en la Sierra Centro, que dejó como resultado el decomiso de tres armas de fuego, cuatro alimentadoras y 69 cartuchos calibre 9 milímetros. Las acciones se realizaron en los cantones Cumandá, provincia de Chimborazo, y Las Naves, en Bolívar, dentro del marco de las operaciones CAMEX (Control de Armas, Municiones y Explosivos).

De acuerdo con el informe militar, en Cumandá se interceptaron dos vehículos durante un control terrestre en la vía interprovincial que conecta con la Costa. En la revisión, los uniformados encontraron dos pistolas y varias alimentadoras con munición. Los ocupantes fueron aprehendidos y entregados a la autoridad competente para determinar su presunta implicación en tráfico ilegal de armas. En una segunda intervención ejecutada en Las Naves, una patrulla militar detuvo un automóvil donde se halló otra arma de fuego y municiones, aparentemente destinadas a actividades ilícitas.
Este hallazgo se logró gracias al trabajo de inteligencia y vigilancia permanente que mantiene el Ejército en zonas consideradas de riesgo. Las Fuerzas Armadas informaron que estos operativos forman parte de una estrategia sostenida para neutralizar el flujo de armamento no autorizado, reforzar la seguridad en los corredores interprovinciales y prevenir hechos violentos. “La institución mantiene un compromiso firme con la seguridad y el orden público. Las operaciones militares continuarán en todo el país”, señala el comunicado oficial del Comando Conjunto.
El cantón Cumandá, ubicado al suroccidente de Chimborazo, ha sido identificado como una zona de paso utilizada para el traslado de armas y contrabando debido a su conexión con la provincia del Guayas. Las Fuerzas Armadas mantienen controles frecuentes en este sector, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, con el fin de frenar las redes delictivas que operan en rutas alternas. Durante los últimos meses, la presencia militar se ha reforzado en varias provincias del país, especialmente en aquellas donde se ha reportado un incremento de delitos vinculados a grupos armados y delincuencia organizada.(










