David Rosero: “recuperar el dinero de la corrupción”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La principal propuesta de Rosero, quien ya fue parte de este organismo, es investigar la corrupción y recuperar el dinero producto de contratos fraudulentos y coimas en obras.

David Rosero Minda,┬á docente universitario y miembro fundador de la Comisión Nacional Anticorrupción, es candidato al CPCCS; él ocupa el casillero N┬░ 11 de la papeleta de hombres. Como parte de su trayectoria, Rosero ya integró este┬á Quinto Poder en el periodo comprendido del 2010 al 2015, por eso asume┬á que este organismo es vital para fortalecer la lucha contra la corrupción. Comentó que su candidatura es impulsada por varias organizaciones sociales, entre ellas: la Comisión Nacional Anticorrupción, el Frente de Trabajadores, la Federación de Militares en Servicio Pasivo, pequeños empresarios, ente otras. El candidato a consejero afirmó que su principal trabajo, de llegar a esta instancia, será investigar y recuperar el dinero perdido┬á por la┬á corrupción, que según mencionó ascenderían a 70 mil millones de dólares, de acuerdo a estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Anticorrupción. De igual forma, fortalecer la participación para que los ciudadanos se empoderen de sus derechos, y nombrar a┬á autoridades honestas, no por palanqueo. Para la recuperación plantea cinco mecanismos: exigir al Consejo de la Judicatura (CJ) la depuración de la función judicial, con el fin de agilitar las investigaciones. Asimismo, activar la sociedad civil y la fiscalización popular. Por otra parte, traer a la Comisión Internacional de Lucha contra la Corrupción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), e igualmente convenios con empresas internacionales para que rastreen el dinero en paraísos fiscales. (12)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email