Daniel Noboa pidió licencia para hacer campaña

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

A menos de dos semanas de la consulta popular y referéndum, el presidente Daniel Noboa solicitó licencia a la Asamblea Nacional este miércoles, 5 de noviembre de 2025, para dedicarse a la campaña electoral.

La solicitud de licencia del presidente Daniel Noboa será tratada este viernes 7 de noviembre de 2025 en el Pleno de la Asamblea Nacional. 

El mandatario solicitó licencia para ausentarse de sus funciones desde las 00h01 hasta las 19h00 del viernes 7 de noviembre, y posteriormente desde el domingo 9 hasta el jueves 13 de noviembre.  Lo hizo mediante un oficio dirigido al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, que será conocido en el Pleno este viernes 7, a las 16h00.

“La licencia permitirá exponer a la ciudadanía las motivaciones y fundamentos que respaldan la consulta popular y referéndum, sin incurrir en infracción electoral alguna”.

El artículo 146 de la Constitución de la República y el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establecen que el Presidente de la República puede solicitar a la Asamblea Nacional una licencia para ausentarse temporalmente de sus funciones, por un período máximo de un mes. 

A su vez, señalan que “la Asamblea Nacional deberá evaluar el pedido y podrá aprobarlo o negarlo con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros”. Es decir, 77 votos, algo que el oficialismo controla.

Si el Parlamento aprueba la licencia solicitada por Noboa, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, asumirá de forma temporal las funciones presidenciales durante ese periodo.

El periodo para hacer campaña electoral de cara a esta convocatoria se inició el sábado 1 y terminará el jueves 13 de noviembre.

Además de la pregunta sobre la conformación de una Asamblea Constituyente, los ecuatorianos deberán decidir en las urnas sobre otros tres interrogantes que están relacionadas con la reinstalación de bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas./Primicias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email