El carnaval es una fiesta que se celebra justo antes de la cuaresma cristiana, que tiene inicio el miércoles de ceniza. Su fecha es variable entre los meses de febrero y marzo, según el año.┬á
El Carnaval es una fiesta internacional, una tradición practicada en muchos países europeos y en casi todos los países del continente americano. Esta celebración consiste básicamente en que las personas que participen en ella se disfrazan, utilizan máscaras, y salen a las calles en medio de coloridas comparsas y multitudinarios desfiles donde la imaginación y la creatividad no tienen igual.
El carnaval es esa fiesta alocada en la que uno puede ser, durante un corto periodo de tiempo, lo que quiera ser. Etimológicamente hablando, y según la Real Academia Española, el término ÔÇÿcarnavalÔÇÖ procede del italiano ÔÇÿcarnevaleÔÇÖ y este de la palabra latina ÔÇÿcarnem levareÔÇÖ. En ambos casos, la palabra se compone de ÔÇÿcarneÔÇÖ (carne) y el verbo ÔÇÿlevareÔÇÖ (quitar) por lo que literalmente se puede traducir como “quitarse la carne”; aunque sería más preciso interpretarlo como “despedirse de la carne”. Esta celebración es típica de países con tradición cristiana y está fuertemente relacionada con la época de Cuaresma. Actualmente se┬á ha extendido a casi todo el mundo y destacan los casos de Río de Janeiro (Brasil) o el de Santa Cruz de Tenerife (España).
La definición indica que se trata de una celebración que se realiza en países con tradición cristiana, se extiende por tres días, e inicia justo antes de la cuaresma. Algunas de las particularidades de esto, es que quienes lo celebran, suelen utilizar máscaras y disfraces muy coloridos y pintorescos, de igual manera los desfiles junto con las comparsas y los bailes son también parte de las fiestas. (16)