SALUD
Los hospitales públicos dependientes de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) atraviesan una grave escasez de medicamentos esenciales, según datos oficiales presentados junto con las declaratorias de emergencia emitidas por ambas instituciones.

Las cifras revelan que el abastecimiento en los hospitales del IESS se sitúa en torno al 65 %, mientras que los del MSP apenas alcanzan al 45 %. En algunos centros, los datos son más alarmantes: uno de los hospitales del MSP en Bahía de Caráquez reportó que el 93 % de sus medicamentos estaban en existencia nula, y solo otro 4,7 % se encontraba en “stock crítico”.
Entre los medicamentos faltantes figuran insulina, morfina, amoxicilina, así como varios fármacos utilizados en tratamientos oncológicos como cisplatino o vincristina. En el análisis realizado se identificaron hasta 51 medicamentos sin existencias en todos los hospitales del IESS, y 16 sin stock en los del MSP.
Las provincias de la costa ecuatoriana son las más afectadas por este desabastecimiento, lo cual sobrecarga la capacidad ya limitada de los centros de salud públicos. Ante esta situación, ambas instituciones han iniciado compras de emergencia “a dedo” para intentar restablecer el suministro.
Este panorama de escasez se suma a otros retos en el sistema sanitario público y genera preocupación en la ciudadanía, que a menudo se ve obligada a acudir a farmacias privadas para adquirir medicamentos que deberían estar disponibles en los hospitales.










