Constitución ordena aumentar cada año el presupuesto de salud y educación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

El Ministerio de Finanzas presentó este 31 de octubre de 2025 la Proforma del Presupuesto General del Estado para 2026, en donde detalla las asignaciones previstas para los sectores prioritarios de salud y educación. Y esos presupuestos deben crecer cada año, al menos, en el documento presentado a la Asamblea, sin importar si el Gobierno de turno cuenta con más recursos.

El ministro de Salud, Jimmy Martin, en una visita a un hospital público.

Esto, debido a que la Constitución de 2008 estableció que las asignaciones crezcan cada año en al menos 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta que el presupuesto de educación sea igual al 6% del PIB. En cambio, el gasto en salud debe crecer en 0,5% hasta equivaler al 4% del PIB.

Según el artículo 80.3 del Código de Planificación y Finanzas Públicas, para calcular el aumento constitucional, el Ministerio de Finanzas puede tomar como referencia de partida el presupuesto inicial del año previo o el presupuesto que se conoce como codificado. El que debe tomar es el más alto entre los dos.

El otro elemento de cálculo en el aumento que manda la Constitución es el PIB. Tomando en cuenta que el Gobierno de Daniel Noboa prevé que el PIB de Ecuador en 2026 sea de USD 139.046,64 millones, el 0,5% de aumento que correspondería hacer es: USD 695,23 millones, según la proforma.

Así con ese aumento, según la proforma 2026, Finanzas destinará USD 5.840 millones al sector de salud y USD 5.984,6 millones al sector de educación.

En la proforma 2025, la asignación para salud fue de USD 5.136,9 millones y para educación fue de USD 5.287 millones.

Estas asignaciones previstas en la Constitución han causado debate en estos 17 años, porque pese que se aprueba un monto determinado en la proforma, a medida que avanza el año, los gobiernos suelen ajustar y reducir el monto que realmente se usa para estos dos sectores, dice el exministro de Finanzas, Carlos de la Torre./Primicias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email