En las sala de reuniones de la Dirección de Planificación del (GADPCH), culminaron una serie de talleres desarrollados con el objetivo de fortalecer capacidades para la planificación local.
Los talleres fueron┬á dirigidos a técnicos institucionales involucrados en el proyecto de manejo sustentable de la cuenca del río Chimbo, ┬ágracias al aporte┬á de la Organización internacional de┬á Maderas Tropicales ITO y el Ministerio del Ambiente, en el marco de la actualización de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial PDYOT,┬á impulsada por┬á Juan Pablo Cruz, prefecto de Chimborazo.
Los encuentros de tipo teórico-práctico, tuvieron como propósito fortalecer las capacidades de los actores locales, ┬áespecíficamente de técnicos de los gobiernos autónomos descentralizados, incorporando el cambio climático en la gestión y planificación, cabe señalar que en los eventos académicos participaron como facilitadoras: Andrea Idrovo, Camelia Sofía y Mery Cabrera, técnicas y directora ┬áde la Fundación Servicios Alternativos para el Desarrollo del Sur ÔÇô SENDAS, respectivamente, quienes abordaron temas como: “Políticas Ambientales”; “Cómo adaptar el cambio climático dentro de la planificación”, y, “Cómo incorporar el enfoque de género en la planificación institucional”, con metodologías y herramientas que les puedan ser de utilidad, indicó ┬ála┬á directora de SENDAS.
Además,┬á la técnica resaltó que la iniciativa es de suma importancia para el fortalecimiento de capacidades para los GAD┬┤s, con la finalidad de ampliar información sobre los efectos del cambio climático y sus consecuencias y qué aspectos se deben tomar en la planificación local.┬á (16)