ELECCIONES
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este jueves 23 de octubre de 2025 que se mantendrá la prohibición de tomar fotografías a las papeletas durante el referendo y la consulta popular. La medida, que ya fue aplicada en procesos anteriores, busca asegurar el principio de confidencialidad del voto ciudadano.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que continúa vigente el reglamento que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos en el momento de sufragar. Esta disposición no solo se refiere a los teléfonos celulares, sino también a cualquier aparato con cámara o capacidad de registro. Aunque el organismo no ha detallado cuántas personas fueron sancionadas por infringir esta norma en elecciones pasadas, la autoridad electoral insistió en que la restricción es clave para prevenir cualquier vulneración al secreto del voto.
Por su parte, el consejero José Cabrera precisó que los votantes podrán ingresar con sus celulares a los recintos electorales, pero no podrán utilizarlos dentro del biombo al momento de marcar la papeleta. En cambio, los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) sí podrán portar sus dispositivos, siempre que los mantengan apagados desde las 17H00, cuando concluye la jornada y se inicia el escrutinio.
El calendario electoral establece que las capacitaciones a los miembros de las JRV se desarrollan entre el 9 de octubre y el 16 de noviembre. La campaña electoral se extenderá del 1 al 13 de noviembre, seguida del silencio electoral del 14 al 16. El CNE también tiene previsto un simulacro nacional el 9 de noviembre, el voto anticipado de personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria el 13 y el sufragio en casa el 14.
La jornada de votación se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, tanto a nivel nacional como en el exterior, y los resultados oficiales serán publicados el 5 de enero de 2026. El Consejo Nacional Electoral reiteró que todo el proceso se desarrollará bajo estándares técnicos y de transparencia, como parte de su compromiso con la democracia ecuatoriana.









