┬áPREVENCIÓN
Luis Basantes, responsable del proyecto CDI Patronato-MIES, señaló que por disposición de Juan Pablo Cruz, Prefecto de Chimborazo, a partir del viernes 10 de julio de 2020, personal médico de la institución de la salud, se encuentran realizando pruebas COVID-19 a las educadores de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), regentados por el Patronato Provincial en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con la finalidad de progresivamente volver al trabajo presencial con los niños y niñas beneficiarios del proyecto.
De acuerdo a declaraciones de Luis Naranjo, responsable de Servicios de Salud del Patronato de la Prefectura de Chimborazo, indicó que muchos de los pacientes evaluados por los┬á profesionales médicos vía telemedicina, son considerados para que asistan hasta el Centro de Salud tipo “B” de la institución, ubicado en las calles España y 10 de Agosto, recibiendo como siempre, medicina gratuita, cuando el diagnóstico así lo amerita en beneficio de la ciudadanía chimboracense.
“Caber señalar que las áreas de Trabajo Social, Psicología y Fisioterapia han estado activos todo el tiempo, así como el Laboratorio Clínico, desde el primer día del retorno a la actividad presencial de manera progresiva, realizando las pruebas rápidas de detección del covid-19, en primera instancia┬á a los funcionarios y trabajadores del Gobierno Provincial de Chimborazo, y ahora a las educadoras de los CDI”, informó Naranjo.
Reiteró que al ├ürea de Odontología, siempre se lo ha considerado como crítica, porque el contagio es a través de las partículas que se encuentran en el aire, y el contacto es directo a la boca del paciente, “entonces está dispuesto ya en estos días, empezar, pero necesitamos unos trajes de protección que son un poco más específicos para ese fin”.
Además también, el ├ürea de Obstetricia está trabajando con las┬á pacientes derivadas de┬á telemedicina, que según las evaluaciones son considerados para acudir al Centro de Salud del Patronato Provincial. De la misma manera, la asistencia en territorio a las personas vulnerables, adultos mayores y ciudadanos con enfermedades catastróficas, se está cumpliendo, previo a una identificación y valoración del ├ürea de Trabajo Social. (16)