┬áFORMACIÓN
El Centro de Desarrollo Infantil┬á “PECUARITOS”, ubicado en el interior de la ESPOCH,┬á de la ciudad de Riobamba, presta servicios a niños y niñas vulnerables de 1 a 3 años de edad,┬á donde se garantiza su proceso integral a través de la estimulación temprana y una buena nutrición. Este servicio gratuito brinda el Patronato del Gobierno Provincial de Chimborazo┬á en convenio con el┬á MIES, a familias de escasos recursos económicos.
Aída Karina Cuzco, educadora del Patronato del H. Gobierno Provincial de Chimborazo, explicó que debido a la emergencia sanitaria, las actividades se realizan mediante┬á Teletrabajo a través de videos, con ejercicios lúdicos, aplicando el juego y arte, los mismos que son enviados diariamente a los padres de familia, ┬áquienes ejecutan los trabajos en sus hogares, con cada uno de sus niños, Los padres de familia emiten mensajes, fotos y videos, de┬á las labores ejecutadas, las mismas que han contribuido al desarrollo de los infantes, fortaleciendo la unión familiar.
Cabe destacar, que se┬á trabaja con la ruta integral de atenciones, en los parámetros de actividades lúdicas, salud y nutrición, entornos protectores, lenguaje, juego y arte, con las cuales se garantiza el desarrollo infantil integral de los niños/as, estimulando sus capacidades, aseveró la educadora del Patronato Provincial.
Cada niño es un mundo distinto y cada edad representa un estilo de vida diferente, en el que varían las tareas que pueden realizar para divertirse. Sin duda, la manera en que un niño/a de┬á 1 a 2┬á años, explora el mundo, no es igual a cómo lo hace un niño de 2 a 3 años de edad; por esta razón, para cada etapa, se cuenta con ocupaciones específicas, que harán que sus días sean cada vez más divertidos, asegurando el desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños, precisó Cuzco. Los ejercicios con los que se trabaja, son los siguientes: En Actividades Lúdicas, el juego de bolos; en Salud y Nutrición, implementación de huertos familiares; Entornos Protectores, qué hacer si se presentara un atragantamiento;┬á En Lenguaje, cuentos a través de pictogramas y títeres, y en Arte y Juego, con la pintura.
Las actividades diarias, son guiadas, coordinadas, planificadas y ejecutadas, por María José Martínez, Edelina Guallán, Gimena Toapanta, Mónica Acurio y Karina Cuzco, educadoras┬á del Patronato del Gobierno Provincial de Chimborazo, bajo┬á la dirección y┬á supervisión de la Msc. Irma Velasteguí,┬á coordinadora del MIES.┬á (16)