ACCIDENTE
La mañana del 26 de noviembre, el cruce entre las calles Nueva York y Pichincha se convirtió en escenario de tensión luego de que dos camiones colisionaran, provocando el volcamiento de uno de ellos y dejando a una persona herida. El hecho generó especial preocupación debido a que uno de los vehículos transportaba cilindros de gas doméstico, lo que obligó a una rápida respuesta de las unidades de emergencia coordinadas desde el ECU 911.

Desde la Sala Operativa del ECU 911, se coordinó de inmediato el desplazamiento de una ambulancia del Ministerio de Salud Pública (CZ3), la unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos de Riobamba y el apoyo de los Agentes Civiles de Tránsito, quienes se movilizaron para atender la emergencia y asegurar el área. Los organismos de socorro brindaron atención a una persona herida producto del volcamiento de uno de los camiones involucrados. De acuerdo con las primeras versiones recogidas en el sitio, ambos vehículos circulaban por el sector cuando, por causas todavía bajo investigación, impactaron de manera frontal-lateral.
El camión repartidor de gas fue el más afectado: su estructura quedó inestable y varios cilindros se desplazaron dentro de la carrocería, generando alarma entre comerciantes y transeúntes. “Escuchamos un golpe fortísimo, como si algo hubiese explotado. Cuando vimos los cilindros, todos retrocedimos por miedo”, relató una comerciante que se encontraba trabajando en las inmediaciones.
Testimonios similares coincidieron en que el temor principal fue una posible fuga de GLP o una explosión, dadas las características del material transportado. La rápida reacción de los moradores facilitó que la alerta llegara de inmediato a los equipos de emergencia. Minutos después, los bomberos arribaron al punto, cerraron el acceso vehicular y peatonal, y evaluaron una a una las condiciones de los cilindros para descartar fugas. Esta tarea se ejecutó bajo estrictos protocolos de seguridad debido al alto nivel de inflamabilidad del gas doméstico, lo que redujo significativamente el riesgo de un incidente mayor.










