En el cantón Cumandá, dos jóvenes fueron aprehendidos durante un operativo policial ejecutado por la Policía Nacional del Ecuador, a través del Distrito Pallatanga–Cumandá, tras ser sorprendidos en posesión de varias fundas con sustancias sujetas a fiscalización. El procedimiento, realizado en plena vía pública, permitió retirar del mercado ilícito decenas de dosis de marihuana y cocaína, que presuntamente estaban destinadas a la distribución en el sector.

El hecho se registró durante un patrullaje rutinario realizado por los uniformados en el sector conocido como “La planta baja”, un punto ubicado a orillas del río Chimbo y frecuentado por jóvenes del lugar. Según el reporte policial, en medio del recorrido los agentes observaron a dos hombres que adoptaron una actitud nerviosa e inusual al notar la presencia del vehículo institucional. Esta reacción despertó las sospechas del personal policial, que decidió intervenir de inmediato. Tras solicitarles sus identificaciones, se procedió a un registro corporal en el que se encontraron 32 fundas plásticas transparentes con una sustancia vegetal verdosa y un polvo blanco, que posteriormente dieron positivo para marihuana y cocaína, respectivamente.
Los ciudadanos no supieron justificar la procedencia ni el destino del material incautado. Ambos fueron detenidos en el acto y trasladados a la unidad policial más cercana para continuar con los procedimientos de ley. De acuerdo con el parte oficial, los indicios levantados fueron ingresados bajo cadena de custodia a la Jefatura de Antidrogas de la Subzona Chimborazo, donde técnicos especializados realizaron las pericias correspondientes.
En total, se determinó que el cargamento contenía decenas de dosis listas para la venta, empaquetadas y distribuidas de manera similar a las utilizadas en el microtráfico callejero. En la audiencia de flagrancia, la Fiscalía expuso los resultados de las pruebas químicas y los informes de la aprehensión, con el objetivo de que se determine la situación jurídica de los sospechosos, quienes podrían enfrentar cargos por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.










