La parroquia San Antonio de Bayushig, perteneciente al cantón Penipe, se alista para celebrar una de sus tradiciones más sentidas: La Ruta del Animero, una manifestación que combina la fe, el respeto y la oración por las Almas Benditas del Purgatorio.

El evento iniciará con la Santa Misa de Bendición de la Hermandad de los Animeros, que se celebrará el sábado 25 de octubre a las 20h30, en la iglesia parroquial de San Antonio de Bayushig. Con esta ceremonia se dará paso al recorrido de esperanza y fervor que caracteriza a esta celebración.
La Ruta del Animero se desarrollará del 25 de octubre al 2 de noviembre, a partir de las 22h00, con punto de partida en el cementerio de la parroquia. La actividad es organizada por la Hermandad de Animeros de Bayushig, conformada por devotos que mantienen viva una tradición que une la espiritualidad con la identidad cultural del pueblo.

Según los organizadores, esta ruta nació con el propósito de unir la fe con la tradición, promoviendo también la gastronomía local y el turismo responsable. Durante los días de celebración, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos como las tradicionales tortillas de maíz, el néctar de manzana —considerado el “fruto prohibido” de la zona—, y otras delicias representativas de la comunidad.
Además, quienes asistan podrán participar en juegos tradicionales como el boliche y la perinola, actividades que se desarrollan entre la salida de un animero y otro, manteniendo un ambiente de convivencia, respeto y devoción.
La Ruta del Animero en Bayushig se consolida así como una experiencia cultural y espiritual que invita a locales y visitantes a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria colectiva de los pueblos andinos.